Denuncian sobrecostos de 500 % en compra de teclados y 'mouses' de Alcaldía en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La concejal de Bogotá Diana Diago indicó que la administración de Rafael Uribe Uribe pagó cerca de $ 20 millones en ítems que no debían superar los $ 3'510.000.

En la mañana de este lunes, 27 de febrero, se conoció una nueva denuncia sobre presuntos sobrecostos en contratos adelantados desde las alcaldías locales de Bogotá.

(Lea también: Al fin qué: ¿habrá pico y placa para motos y carros este sábado 4 de marzo en Bogotá?)

En esta ocasión la administración local involucrada es la de Rafael Uribe Uribe, desde la cual se habría pagado hasta un 500 % de más en el costo promedio de algunos elementos tecnológicos como teclados y ‘mouses’.

El contrato de compra tendría como fin dotar a las instituciones educativas de la localidad con estos elementos que facilitarían el aprendizaje de los menores de edad y el reforzamiento de las habilidades tecnológicas de los estudiantes.

Sin embargo, al supervisar el contrato y las especificidades acordadas para el pago del mismo se encontraron irregularidades tanto al momento de adjudicarlo, como en los precios pagados, así lo reveló la concejal de Bogotá Diana Diago.

“Con este tipo de contratos pequeños es como desangran los recursos de los bogotanos. Los responsables tendrán que ser investigados por presunta corrupción. Con los recursos de los bogotanos no se juega y mucho menos, cuando son destinados a la niñez y la educación”, afirmó la cabildante del Centro Democrático.

(Vea también: Al fin qué: ¿habrá pico y placa para motos y carros este sábado 4 de marzo en Bogotá?)

Según ella, la irregularidad se dio en la compra de 29 teclados y mouses, los cuales pagaron cinco veces más a los precios del mercado.

Cada uno de los elementos de oficina fue comprado por un valor de 340.221 pesos; no obstante, al revisar los valores en la página oficial del vendedor mayorista (de la misma marca de los elementos comprados) se encuentra que un mouse cuesta 53.920 pesos y un teclado 67.120 pesos.

De acuerdo con la concejal, la Alcaldía de Rafael Uribe Uribe pagó 19′732.818 pesos en ítems que no debían superar los 3′510.160 millones de pesos.

Adicionalmente, denuncian que en el proceso de elección del proveedor existe un posible direccionamiento del contrato, pues pese a que las dos empresas habilitadas tenían ofertas iniciales casi iguales, ninguna de las dos presentó ofertas dentro de la subasta inversa.

Entre ellas se encuentra la empresa Redcomputo LTDA, que al aparecer compitió contra Serle.com, y recibió la adjudicación del contrato, aun cuando esta es la naturaleza del proceso de selección de subasta inversa.

Desde la sección Bogotá de El Espectador nos comunicamos con la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y nos afirmaron que solo se pronunciarán a través de un comunicado oficial, el cual hasta el momento de la publicación de esta nota no fue recibido.

Se espera que en el transcurso del día den respuesta frente a esta presunta irregularidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo