Personas que declaran renta en Bogotá pueden tener importante beneficio; así es el proceso

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Muchas personas podrían obtener deducciones tributarias de la Dian en caso de haber adelantado aportes voluntarios en la capital.

Desde el pasado 12 de agosto comenzó oficialmente el periodo para presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Este proceso, obligatorio para miles de colombianos, se extenderá hasta el 24 de octubre y exige preparación anticipada para evitar errores, sanciones y contratiempos.

(Vea también: ¡Ojo! Fechas, topes y novedades para la declaración de renta en Colombia en 2025: lo que debes saber)

Para presentar la declaración de renta correctamente, es necesario contar con el RUT actualizado, la firma electrónica activa y documentos como: certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios y facturas electrónicas.

Adicionalmente, los pagos de otros tributos, como los distritales en el caso de Bogotá, pueden permitirle acceder a importantes beneficios en su declaración de renta ante la DIAN, bajo el cumplimiento de algunos requisitos.

Buena noticia para los que declaran renta en Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda anunció que los ciudadanos que decidieron apoyar a la ciudad con un aporte voluntario del 10 % adicional en el impuesto predial, de vehículos o ICA, podrán favorecerse en su declaración.

Quienes hicieron este aporte voluntario, pueden descargar un certificado oficial que servirá como soporte para obtener deducciones tributarias en la declaración de renta ante la DIAN.

La secretaría de Hacienda recordó que este aporte voluntario no solo refleja solidaridad ciudadana, sino que también permite acceder a beneficios tributarios.

En 2025, cerca de 24.000 personas hicieron su aporte voluntario, contribuyendo al financiamiento de programas de seguridad y educación superior que ayudan a construir una mejor ciudad, dijo la entidad.

Cómo sacar el certificado de aporte voluntario en Bogotá

  1. Ingresar a la opción “Certificado de descuentos y retenciones” en la página de Hacienda Bogotá: https://www.haciendabogota.gov.co/es/tramites/certificado-descuentos-y-retenciones.
  2. Hacer clic en “Generar certificado de aporte voluntario”.
  3. Seleccionar el tipo de documento, digitar el número y el año correspondiente.
  4. Para impuesto predial, ingresar el CHIP; y para Vehículos, el número de placa.
  5. Aceptar los términos de tratamiento de datos, resolver el CAPTCHA y descargar el certificado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Sigue leyendo