Duro relato de familiar del conductor linchado por motociclistas en Bogotá: “Nadie merece morir así”

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los familiares del hombre aseguraron que nadie le dio tiempo para hablar. Cabe resaltar que fue perseguido por al menos 200 motociclistas.

La familia de Mauricio Cendales Parra, el hombre que murió tras ser atacado por una multitud de motociclistas en el occidente de Bogotá, rompió el silencio y pidió justicia por lo que califican como un acto de barbarie, que justificaron en una falsa versión: que él iba conduciendo bajo los efectos del alcohol.

(Vea también: Destapan multas del hombre linchado por 200 motociclistas en Bogotá; tenía larga deuda)

En conversación con El Espectador, aliado de Pulzo, su sobrino Francilides Rodríguez Cendales aseguró que Cendales, de 39 años, atravesaba un tratamiento relacionado con su salud mental y no era una persona violenta.

“Mi tío venía presentando cuadros de depresión, estrés agudo y agresividad; se exaltaba por nada. Hace un año estuvo hospitalizado, pero lo dieron de alta porque estaba estable. No era agresivo físicamente, no era una persona de golpes ni de otro tipo de agresiones, cuando tenía sus crisis se desataba, pero con las palabras. Evidentemente, cuando se sentía atacado, se alteraba, pero nunca reaccionaba con violencia física”, relató.

Según Rodríguez, la familia había solicitado apoyo a la Policía de Chapinero para trasladarlo a una clínica el mismo día del hecho, ocurrido la noche del martes 11 de noviembre. Sin embargo, pese al pedido expreso de la familia, los agentes llegaron a su sitio de trabajo, un parqueadero ubicado en la mencionada localidad, y no lo encontraron.

“Es muy probable que lo que pasó después haya sido producto del miedo y la confusión. Lo que nosotros pensamos, sin tener todas las pruebas aún en nuestras manos, es que, en efecto, ocurrió un accidente y él atropelló a alguien. En ese momento se le produjo una crisis y al verse perseguido por tal cantidad de personas, entró en pánico y ese condimento de cosas terminó exacerbando su problema de depresión y agresividad. Él no era una persona de armas ni de peleas. Incluso ya hay rumores de que él atacó a personas con cuchillo. Eso es falso”, agregó.

Quién era el conductor linchado por motociclistas

Cendales Parra, quien además era padre de dos hijas y se dedicaba también a la compraventa de vehículos, fue perseguido por más de 200 motociclistas luego de verse involucrado en un accidente de tránsito. La persecución se extendió por varios kilómetros hasta el sector de Nueva Castilla, donde fue golpeado hasta quedar en estado crítico.

“Lo único que sabemos es que lo golpearon hasta morir. Nadie merece morir así sin tener, al menos, una oportunidad para defenderse, para hablar de lo que pasó. Nosotros solo sabemos que una multitud lo golpeó con todo tipo de objetos y que entró con signos a la Clínica de Occidente a la 1:10 a.m. y, según entendemos, cerca de la 1:20 a.m., falleció. Ahí lo entregaron a Fiscalía y es todo lo que sabemos. No tenemos claras las circunstancias en detalle”, advierte Rodríguez.

El sobrino también aclaró que algunas infracciones de tránsito atribuidas a su tío corresponden a vehículos que administraba en su actividad comercial. “Él recibía carros como prenda por préstamos o los vendía. Por eso aparecen comparendos en diferentes placas, que son carros que pudo haber adquirido sin corroborar si tenían comparendos pendientes; Antecedentes por violencia o por delitos graves, mi tío no tenía”, señaló.

Sobre versiones que circularon en redes sociales, Rodríguez pidió respeto y prudencia: “Se dijeron muchas mentiras. Incluso se mencionó un proceso judicial por un supuesto caso de agresión sexual que fue cerrado hace años y en el que se demostró que todo era falso. Lo que pasó fue una tragedia, pero nadie merece morir así”.

La familia, que aún no ha recibido el cuerpo, insiste en que una muerte así no puede justificarse bajo ninguna circunstancia. “Pedimos justicia, pero también humanidad. Lo que le hicieron fue inhumano. Estamos estudiando el caso para poder tomar las acciones legales correspondientes. A mi tío lo asesinaron y el caso no puede quedar impune”, concluyó.

La justicia a mano propia en Colombia

De acuerdo con la alcaldesa local de Kennedy, Karla Marín Ospina, Cendales habría conducido en aparente estado de embriaguez cuando comenzó la huida sobre la avenida de Las Américas. Unidades de la Policía de TransMilenio iniciaron una persecución para detenerlo, pero varios ciudadanos decidieron sumarse, lo que derivó en un ataque colectivo.

La secuencia terminó cuando el vehículo chocó contra un edificio en el barrio El Tintal, donde fue alcanzado y agredido por decenas de motociclistas y peatones.

Videos difundidos en redes sociales muestran los momentos finales del ataque y han provocado rechazo generalizado. Las autoridades confirmaron que la Policía Judicial analiza las grabaciones y los testimonios para identificar a los responsables, quienes podrían enfrentar cargos por homicidio agravado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo