Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El concierto celebrado este domingo en la Plaza de Bolívar desbordó la capacidad logística y causó complicaciones para Transmilenio, según Alcaldía de Bogotá.
El evento, organizado por RTVC y respaldado por el Gobierno Nacional, se prolongó más de lo previsto, superó el aforo estimado y causó complicaciones para el transporte de la capital colombiana, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio.
(Lea también: “Es delicado”: tío de Miguel Uribe entregó detalles de su estado y pidió orar por su salud)
El concierto, que reunió a más de 55.000 personas según cifras de RTVC, desbordó las expectativas de los organizadores, quienes habían reportado un aforo previsto de 30.000 asistentes al solicitar el permiso correspondiente.
La falta de control en el ingreso permitió que algunas personas entraran por zonas no autorizadas, lo que complicó aún más la gestión del evento.
Tras su finalización, pasadas las horas previstas, la salida masiva de asistentes colapsó los alrededores de la Plaza de Bolívar, provocando presión sobre el sistema Transmilenio.
Para responder a la situación, Transmilenio activó un operativo especial que incluyó 49 rutas zonales y 12 troncales para facilitar la evacuación de la zona. Sin embargo, la magnitud de la multitud y la falta de coordinación previa dificultaron el flujo de pasajeros, causando largas filas y retrasos.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, expresó su preocupación a través de su cuenta de X: “Un sobreaforo genera riesgos enormes para los asistentes, en varios momentos hubo personas que se saltaron los filtros y, sin duda, controlar 55.000 personas (dicho por RTVC) con un dispositivo preparado para 30.000 (reportado por RTVC en el trámite para la obtención del permiso) genera enormes desafíos. No permitir el concierto por sobreaforo constituye también un riesgo por las posibles reacciones. A esto nos referíamos, se podía hacer diferente, mejor y en otro momento.”
Las declaraciones de Quintero reflejan la molestia de las autoridades distritales, que habían solicitado reprogramar el evento debido al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
La Plaza de Bolívar se vio sacudida este 8 de junio por incidentes durante el Concierto de la Esperanza, un evento organizado por RTVC y respaldado por el Gobierno Nacional.
A pesar de las solicitudes de la Alcaldía de Bogotá para reprogramar el evento, el concierto se llevó a cabo, desencadenando problemas de orden público, según detalló la Secretaría de Gobierno.
El evento, que reunió a artistas de renombre como Mägo de Oz, Inti-Illimani, Los Van Van, Bersuit Vergarabat, y exponentes locales como Velandia y La Tigra, busca promover la paz y la resistencia cultural. Sin embargo, la jornada se vio empañada por desmanes, sobreaforo y falta de controles, según señalaron funcionarios distritales.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división
Sigue leyendo