Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este servicio troncal funciona desde las 5:00 a. m. y hace su última línea a las 8:00 p. m., transita la Autopista Norte y luego se va por la carrera 30.
Desde el Portal Norte es normal encontrar rutas que van rápido hasta la calle 100, pero también hay algunas que llegan hasta Soacha de una manera ágil, ya que no es un secreto que la cantidad de personas que se mueven entre estos dos puntos es muy alta, ya sea por temas laborales, académicos o de índole personal, así que esta empresa ha tenido que adaptarse a idear opciones que satisfagan los pedidos de todos los ciudadanos.
Este trayecto desde la calle 170 hasta este pueblo cundinamarqués tiene 32 kilómetros (aproximadamente), siendo una distancia considerable, por lo que llegar puntual a ese destino es primordial y así no pasar urgencias o pagar transportes adicionales como motos, carros o taxis, ya que si elige el servicio adecuado no habrá riesgo de que los coja la tarde.
La ruta de Transmilenio más rápida desde el Portal Norte hasta la estación de San Mateo (Soacha) es el G46, según datos de la plataforma de TransMi App. Este bus tiene solo 7 paradas antes de llegar al destino: Toberín, Alcalá, Bosa, La Despensa, León XIII y Terreros Hospital. El recorrido, en hora pico, suele tardarse una hora y 5 minutos, pero en hora valle puede gastar solo 55 minutos.
De hecho, la estación de San Mateo es considerada como una de las más transitadas de Bogotá junto a la calle 100, lo que permite entender la afluencia de pasajeros que mes a mes va en aumento, pues los pasajeros ven cómo diariamente los vehículos articulados van cada vez más llenos, hasta el punto que deciden dejar pasar un bus y esperar otro, ya que no hay forma de entrar.
La opción más común y económica es utilizar el sistema TransMilenio. Varias rutas conectan el centro de Bogotá con Soacha. Los buses del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) también ofrecen diversas rutas que cubren este trayecto. Según la mencionada aplicación, la manera más fácil es abordar el SITP 120. Esto tomando como punto de partida la estación de Av. Jiménez.
(Vea también: ¿Cuánto vale el pasaje de Transmilenio para mayores de 62 años? Hay auxilio de $ 25.000)
Si prefieres mayor comodidad y rapidez, puede optar por un taxi o utilizar su propio vehículo. La distancia entre el centro de Bogotá y Soacha es relativamente corta, y el trayecto suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Otra de las ventajas que tiene este servicio de transporte es que hay buses para ir hasta la calle 45 desde la calle 170, siendo un sistema versátil, pero que, claramente, se ha quedado corto en capacidad, ya que diariamente son cada vez más usuarios los que optan por usarlos, pero no caben y se observa cómo van de acinados, lo que representa mayores riesgos de salud, integridad y seguridad, pues hay más posibilidades de cosquilleos o ‘raponeos’.
De acuerdo con la aplicación de TrasnMi App, actualmente, el servicio F que sale desde el portal Norte es el F28. Anteriormente, estaban el F14 y el F1, que servía como ruta fácil, pero fueron reemplazados. Las paradas que tiene el F28 son 11:
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo