Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ciudad, a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), abrió la segunda convocatoria para ese programa.
Son más de 5.000 becas las que están disponibles para jóvenes de Bogotá que quieran hacer una carrera universitaria, o estudios de nivel técnico o tecnólogo y no cuenten con los recursos para pagar los programas académicos.
La ayuda académica también beneficia a personas de Soacha, aunque ellos solo podrán elegir carreras relacionadas con seguridad alimentaria.
Además de dar becas que cubren el 100 % de los estudios, ‘Jóvenes a la E’ les entrega a los beneficiarios un monto económico, para ayudarles con el sostenimiento.
Los interesados deben hacer el siguiente proceso entre el 18 y 24 de noviembre de 2024, fechas en las que estarán abiertas las convocatorias:
Para elegir los beneficiados de las miles de becas universitarias se aplicarán criterios de priorización; es decir, se dará preeminencia a los jóvenes en condiciones más vulnerables.
Los que quieran aplicar deben cumplir varios requisitos, entre ellos, ser graduado de un colegio de Bogotá o Soacha, no tener título universitario, haber presentado el Icfes y no haber sido beneficiario de otras convocatorias de ‘Jóvenes a la E’ u otros programas académicos de la alcaldía de la capital ni de la Gobernación de Cundinamarca.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo