Así puede denunciar por Internet un atraco en Transmilenio: método rápido y sencillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información sobre trámites y servicios en la ciudad de Bogotá, servicio de notarías, horarios de bancos, pagos de impuestos, servicios públicos y más.
Visitar sitioLas autoridades y la empresa de transporte masivo de Bogotá compartieron los mecanismos de denuncia para alertar sobre actos delictivos en el sistema.
La inseguridad es una problemática con la que deben lidiar a diario los habitantes de Bogotá en sus calles y sistemas de transporte. Tan solo hasta el 31 de octubre de 2023, se registraron 122.968 casos de hurto a personas en la ciudad, una variación del 12,3 % con respecto al mismo periodo en 2022, según cifras del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional SIEDCO – PONAL.
Inclusive, un reporte elaborado por la Personería Distrital detalló que, en el trimestre comprendido hasta julio de 2023 en las 50 estaciones con mayor afluencia, el 66 % de los robos en Transmilenio se hacen por cosquilleo, 18 % por raponazo y 15 % por atraco.
(Lea también: Niño fue apuñalado en Bogotá por dos ladrones, mientras jugaba con amigos en la calle)
Cómo denunciar un atraco en Transmilenio por Internet
Si es víctima de robo en Transmilenio, debe denunciar el hecho para que las autoridades realicen los procedimientos pertinentes. Esto lo puede hacer fácil y desde cualquier lugar de la siguiente forma:
- Ingrese al portal ‘A Denunciar’ de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
- Seleccione la opción ‘Denuncia virtual’.
- Entre las opciones presentadas, elija ‘Hurto’.
- A continuación, elija el tipo de hurto del que fue víctima. Según la opción que seleccione, aparecerá una ventana flotante explicando las características que tipifican el delito y los tiempos de respuesta. Léala con atención y si está de acuerdo haga clic en ‘Continuar’.
- Aparecerá en pantalla los derechos y deberes de los que es sujeto al colocar la denuncia. Si está de acuerdo, de clic en ‘Ok’.
- Diligencie toda la información solicitada y al finalizar, anote el número de denuncia generado para futuras consultas.
Recuerde que denunciar es el único mecanismo con el cual se puede vincular a los presuntos responsables del acto delictivo en un proceso judicial, evitando así la impunidad e incentivando a otras víctimas a denunciar.
(Lea también: Alerta de Galán por déficit que hay en sector clave de Bogotá: pérdidas son billonarias)
Cómo reportar otros incidentes en Transmilenio
Es importante que, si vivió o fue testigo de una situación que puso en riesgo su integridad y/ o sus derechos en Transmilenio, haga el reporte respectivo para que se puedan tomar las medidas correctivas en el sistema.
La Alcaldía Mayor de Bogotá brinda varias opciones para hacer este trámite de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades:
- Llame a la línea gratuita 195, esta tiene atención las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Llame a los teléfonos 6014824304 o 6012203000, opciones 1 o 2 (horario de atención: 5:00 a. m. a 11:00 p. m.)
- Redacte un correo electrónico a radicacion@transmilenio.gov.co detallando los hechos ocurridos, hora y lugar.
- En la página web del Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas (SDQS) o en la página web de Recaudo Bogotá – TuLlave.
- Deje un escrito en la ventanilla de la avenida El Dorado # 69 – 76, edificio Elemento. Torre 1, piso 5 (horario de atención: 7:00 a. m. a 4:30 p. m.)
Tenga presente que, si su petición, queja, reclamo o sugerencia tiene que ver con buses del Sitp, alimentadores o troncales, debe incluir:
- Placa completa o número del bus.
- Fecha, hora y lugar del evento.
- Servicio o ruta que presta.
- Descripción de los hechos ocurridos.
(Lea también: Transporte público gratis en Colombia: proponen subsidiarlo en los servicios públicos)
En caso de que la PQRS sea sobre alguna de las personas que trabajan en el sistema, incluya:
- Fecha y hora de los hechos.
- Lugar en el que ocurrieron los hechos, especificando la plataforma, paradero, portal, torniquete o taquilla.
- Número de identificación o chaleco, nombre de la persona y color de su uniforme.
- Hechos y de contar con ellas, evidencias.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo