Primeras columnas del metro de Bogotá ya están listas y así se ve como quedaron

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las dos primeras construcciones harán parte del tramo de la línea férrea que conectará el patio taller con la primera estación del sistema.

La primera línea del metro de Bogotá logró un importante hito con la construcción de las dos primeras columnas que soportarán el viaducto del megaproyecto.

Así lo informó la Empresa Metro de Bogotá (EMB), que indicó que estas fueron fundidas en los últimos días en el costado oriental del canal Cundinamarca, en inmediaciones del patio taller.

Las dos estructuras, que se asoman en el horizonte, hacen parte del ramal técnico del megaproyecto del metro de Bogotá.

(Vea también: Gobierno dijo que metro de Bogotá tiene la plata asegurada, pero que depende de detalle)

Es decir, las dos primeras columnas harán parte del tramo de la línea férrea que conectará el patio taller con la primera estación del sistema, que estará ubicada en el Parque Gibraltar.

Así son las primeras columnas del metro de Bogotá

De acuerdo con la EMB, las estructuras fueron fundidas sobre los pilotes, que habían sido hincados previamente a más de 60 metros bajo tierra por máquinas traídas desde China.

Además, se sostienen sobre los dados de cimentación que le dan estabilidad a toda la estructura.

(Vea también: Financiación del metro de Bogotá, embolatada; otros 100 proyectos, en peligro)

Las dos columnas del metro de Bogotá cuentan con acero de refuerzo en su interior, y para fundir cada una de ellas fueron utilizados más de 33 metros cúbicos de concreto.

Una vez culminen las labores de cimentación, este mismo proceso será realizado a lo largo de los 24 km del viaducto.

Las estructuras tendrán un diámetro que oscila entre 2,5 mt y 3 mt, y tienen una altura promedio de 14 mt, aunque en algunos puntos del trazado tendrán una altura superior a 18,5 metros.

(Vea también: Carlos Fernando Galán confesó que sí hay retrasos en las obras del metro de Bogotá)

Sí hay pilotes instalados para el metro de Bogotá

De igual manera, con corte al 6 de febrero, en la planta se han producido 4.079 secciones de pilotes PHC -la mayoría de 15 metros de largo-, de las cuales ya se han hincado 901.

Con esto, se desvirtúa la versión de los ministros de Transporte y Hacienda, William Camargo y Ricardo Bonilla, quienes en un sobrevuelo afirmaron no encontrar estas estructuras en la vía.

Adicionalmente, la EMB indicó que en el patio talle de Bosa se avanza en las pruebas de producción de las vigas, que, en el futuro, albergarán los rieles por donde pasará el metro de Bogotá.

La primera línea de este megaproyecto está previsto para iniciar pruebas en 2027 y, por ende, comenzar su operación comercial en 2028. Además, según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el metro avanza en 28,98 % y  solo tiene un leve retraso de 1,5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo