Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las instituciones hacen parte del grupo dos del modelo de gradualidad de la Alcaldía, y se suman a 19 colegios distritales que ya volvieron a las aulas.
En un comunicado, la Secretaría de Educación de Bogotá indicó que estos 23 colegios públicos recibieron en diciembre aprobación para reabrir pues cuentan con la demarcación debida para garantizar el distanciamiento social, cuentan con buena ventilación y elementos de bioseguridad.
Los estudiantes que primero regresarán a las clases presenciales en Bogotá fueron los de prejardín, jardín y transición, pues es la población con menos riesgo frente a la COVID-19, indicó la administración, aunque otros alumnos de primaria y de bachillerato también recibirán clases presenciales.
Hasta el 25 de febrero, 1.257 instituciones ya cuentan con autorización para retomar la presencialidad, bajo el modelo de alternancia. Entre ellos están 154 colegios distritales, 862 jardines y colegios privados, 77 instituciones de Educación Superior, entre otros.
De acuerdo con El Tiempo, algunos centros educativos que se suman al modelo de alternancia este primero de marzo, en la capital, son:
Sigue leyendo