Hay novedad en colegios de Bogotá, luego de duelo decretado por asesinato de Miguel Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLas instituciones distritales de la capital tendrán suspendidas sus actividades festivas por la muerte del senador. No obstante, tendrán clases con normalidad.
La capital colombiana se viste de luto tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha llevado a la Alcaldía Mayor a decretar tres días de duelo oficial. Como parte de esta medida, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha anunciado la suspensión temporal de todas las actividades festivas en los colegios oficiales de Bogotá.
(Le puede interesar: Doble homicidio de jóvenes atribuido a grupos armados ilegales)
La decisión, contenida en el Decreto 371 de 2025, establece que desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de agosto de 2025, las instituciones educativas distritales mantendrán sus clases con normalidad, pero sin celebraciones, actos recreativos o eventos de carácter festivo. Esta medida busca honrar la memoria de Uribe Turbay y se extiende a todas las entidades públicas, que deberán disponer de la bandera a media asta y suspender actividades con fines conmemorativos de carácter festivo.
El senador Miguel Uribe Turbay falleció tras permanecer más de dos meses en estado crítico. Su muerte es el desenlace de un atentado ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, donde un menor de edad le disparó en varias ocasiones durante un acto de campaña. Uribe Turbay fue inicialmente trasladado a la Clínica Medicentro y posteriormente a la Fundación Santa Fe, donde permaneció hospitalizado hasta su deceso.
La triste noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de sus redes sociales, expresando un profundo dolor y su compromiso de cuidar a sus hijos. Miguel Uribe era hijo de Diana Turbay y nieto de Nidya Quintero. El director de la UNP, Augusto Rodríguez, se refirió al esquema de seguridad de Miguel Uribe y por qué no estaba completo el día del atentado.
(Lea también: Hermana de Miguel Uribe recordó cuándo fue la última vez que lo vio con vida: “Le daba besos”)
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó profundamente la muerte de Uribe Turbay, a quien describió como “un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio”. Galán enfatizó que el asesinato de Miguel Uribe no puede quedar impune y debe ser “un punto de quiebre para Colombia”, haciendo un llamado a rechazar la violencia y defender la vida como valor sagrado.
La Fiscalía General de la Nación ha avanzado en la investigación del caso, logrando la captura de cuatro personas, incluyendo al menor señalado como autor material y tres presuntos coautores. Las autoridades también buscan a un hombre identificado con el alias de “El Costeño”, considerado uno de los planificadores del ataque. Aunque la principal hipótesis apunta a un móvil político, la Fiscalía ha indicado que aún no hay pruebas concluyentes sobre los autores intelectuales del homicidio.
El presidente Gustavo Petro ha prometido que su Gobierno no escatimará esfuerzos para descubrir a los autores intelectuales del atentado. Al adolescente señalado de disparar contra el senador se le imputaron los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, y permanece en el búnker de la Fiscalía.
La ciudad se une al sentimiento de dolor y rechazo a cualquier manifestación de violencia, mientras los colegios de Bogotá se adhieren al duelo oficial, suspendiendo las actividades festivas en un sobrio homenaje a la memoria de Miguel Uribe Turbay.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo