Senderos de los Cerros Orientales en Bogotá estarán cerrados el domingo; busque otro plan
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos cierres se extenderán hasta el 5 de febrero. De acuerdo con la entidad, solo los caminos de Guadalupe Aguanoso y San Francisco-Vicachá estarán habilitado.
El Acueducto de Bogotá anunció que en los próximos días se realizará el cierre temporal de cuatro senderos de los Cerros Orientales, mientras se adelantan labores de mantenimiento en este punto turístico del capital del país.
(Le puede interesar: “Esperaron que estuvieron dormidos”: protestantes en pijama, sobre construcción de colegio)
“A partir de este 22 de enero, se ejecutarán trabajos de mantenimiento en los caminos que permitirán mejorar el servicio y los recorridos a los asistentes. La entidad habilitará nuevamente las visitas a partir del 5 de febrero, las cuales se podrán agendar en el aplicativo “caminos de los cerros orientales”, indicó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, a través de un comunicado.
De esta manera, no estarán habilitadas las visitas a los senderos de quebrada La Vieja, Santa Ana-La Aguadora, Kilómetro 11 y 12 Quebradas. Así las cosas, los amantes del senderismo únicamente podrán realizar recorridos en los caminos de Guadalupe Aguanoso y San Francisco-Vicachá.
Para el caso del sendero Guadalupe Aguanoso, este cuenta con cuatro circuitos cuya extensión varía entre los 700 metros y los 2,4 kilómetros, mientras que en el camino de San Francisco – Vicachá están habilitados dos circuitos de 650 y 970 metros.
(Lea también: Abren convocatoria para ayudar al emprendimiento cultural de Bogotá: cómo aplicar)
Recomendaciones para visitar los senderos en Bogotá
- Inscribirse a través del APP “Caminos de los Cerros”.
- Llegar 10 minutos antes de la hora programada y presentar el código QR.
- Llevar ropa de fácil secado y zapatos o botas de buen agarre.
- Utilizar protección solar (gafas, gorras y bloqueador) y llevar impermeable en caso de lluvia.
- Caminar, únicamente, por los senderos permitidos y demarcados.
- Realizar actividades de calentamiento y estiramiento para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.
- No ingerir alimentos mientras camina, especialmente en ascensos, así evita la obstrucción de las vías aéreas.
- En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, realice paradas de descanso, tome agua, y respire profundo y despacio 5 veces. Si los síntomas continúan consulte al personal de la EAAB-ESP.
- Tener en cuenta que, en caso de lluvia, se evaluará la situación y se tomará la decisión de cancelar el recorrido, con la constancia respectiva.
- Facilitar el control de salida.
- Inscribir a todos los participantes, incluidos los menores de edad.
- Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.
- Si tiene alguna enfermedad o consume medicamentos, consulte a su médico antes de programar la visita.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo