Bogotá, a un paso de ser una región metropolitana: luz verde en primer debate

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con 11 votos a favor y 3 en contra fueron aprobados los 6 artículos del proyecto de acuerdo en el Concejo de la capital.

El sábado 29 de octubre fue aprobado en primer debate, por la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, el proyecto de acuerdo 462 de 2022 “por medio del cual se autoriza el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca”.

Esta iniciativa de la Administración Distrital de la alcaldesa, Claudia López, fue aprobada con 11 votos a favor y 3 en contra. Los 6 artículos del proyecto fueron admitidos, algunos con modificaciones y adiciones, y otros 2 fueron añadidos.

(Le puede interesar: Liberan a mujer señalada de abandonar a su bebé en bolsa; estaba bajo custodia policial)

La alcaldesa Claudia López agradeció a través de su cuenta de Twitter al Concejo de Bogotá y su Comisión de Gobierno por este logro: “Avanzamos en otro logro histórico de ciudad: además de Metro y de POT, al fin tendremos una Región Metropolitana con Cundinamarca y sus municipios”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, manifestó que “gracias al Concejo de Bogotá dimos uno de los pasos más importantes que hemos dado en 50 años en materia de integración regional. Falta poco para hacer realidad esta iniciativa”.

(Lea también: “No voy a caer”: Claudia López, por pregunta que, según ella, la ponía a pelear con Petro)

El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mediante la integración regional entre Bogotá y los municipios cercanos. Los beneficios, según los que están a favor, serían la reducción de costos en el transporte público intermunicipal, la mitigación de la congestión en las vías de acceso de los centros poblados, la potencialización de la oferta turística complementaria que ofrece Cundinamarca al Distrito Capital y la articulación de planes, programas y proyectos de seguridad, convivencia y justicia en el territorio de la Región Metropolitana.

Ahora el proyecto de acuerdo pasará a segundo debate en la Plenaria del Concejo de Bogotá, sesión que se programará en los próximos días. Para que un proyecto sea Acuerdo, debe aprobarse en dos debates celebrados en distintos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo