Caso Juan F. Rincón: abogado de Andrés Sotelo destapó "presión" que hay en la investigación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? u00a1La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 u00a1Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40
Visitar sitioSaúl León, representante de Andrés Sotelo, apareció revelando que el caso no ha sido sencillo y que al tratarse del hijo de un general todo es más complicado.
El abogado Saúl León, representante legal de Andrés Camilo Sotelo, en exclusiva con Daniel Muñoz en ‘La red viral’, reveló aspectos clave de la investigación y habló sobre las presiones que sintió durante el proceso judicial, su perspectiva sobre el controvertido caso del asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo de un general de la Policía.
(Lea también: Escolta de Juan F. Rincón hizo inesperada solicitud en audiencia, pero no le salió bien)
Andrés Camilo Sotelo, defendido por Saúl León, fue señalado inicialmente como el responsable de la muerte de Juan Felipe Rincón. Sin embargo, un juez de la República ordenó su liberación, argumentando insuficiencia en las pruebas presentadas por la Fiscalía. Según el abogado, los elementos probatorios, incluidas las pericias balísticas, determinaron que el arma supuestamente utilizada por su cliente no era apta para disparar. Cuatro testigos y grabaciones de cámaras de seguridad apuntaron al escolta Sergio Felipe Rico como el posible autor del disparo.
El abogado León destacó que, aunque no hubo coacción directa, sintió una “presión natural” debido a la relevancia del caso, que involucra al hijo de un alto dignatario de la Policía.
“Es inevitable sentir cierto nivel de prevención cuando se enfrenta al poder punitivo del Estado, con toda su capacidad investigativa”, afirmó León. Además, mencionó dificultades como la limitada accesibilidad para entrevistar a su cliente durante su detención inicial, lo cual, según él, complicó el desarrollo de la defensa.
A pesar de estas circunstancias, León reconoció la imparcialidad del juez que lideró el caso. Durante una audiencia que duró ocho horas, se analizaron minuciosamente los elementos presentados, concluyendo que no había fundamentos suficientes para imputar a Sotelo. “El general nunca intervino en el proceso, y la justicia actuó de manera transparente”, aseguró León.
(Vea también: Caso Sofía Delgado: esposa de Brayan Campo habría ocultado evidencia del homicidio)
León también subrayó la importancia de los medios de comunicación en casos judiciales de alto impacto. Alabó la decisión del juez de permitir la cobertura mediática durante la audiencia, señalando que esto fomenta un acceso público a la verdad. “Los medios son vitales para que la sociedad se interese por temas de relevancia nacional”, concluyó.
El caso, que enlutó a la familia del general, sigue abierto, con Sotelo vinculado a la investigación, pero en libertad. “Espero que la verdad salga a la luz”, expresó León en ‘La red viral’. El abogado reiteró su compromiso con la defensa de su cliente y con el esclarecimiento de los hechos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo