Bogotanos, a llenarse de paciencia por obra que esperan hace rato: hasta 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa Alcaldía de Bogotá anunció que esta situación, únicamente en esa obra, genera un sobrecosto de 500.000 millones de pesos.
La Alcaldía de Bogotá reconoció este viernes que la troncal de Transmilenio de la avenida 68 tiene un retraso de dos años, según pudo conocer NotiCentro1 CM&.
Es decir, la obra ya no se entregará en 2025 como se prometió, sino en 2027; incluso algunos tramos están proyectados para terminar en el 2028, según pudo establecer este noticiero.
(Vea también: Obra colapsó cerca de la clínica Shaio de Bogotá; emergencia dejó un muerto)
Esta situación, únicamente en esa obra, genera un sobrecosto de 500 mil millones de pesos.
En abril de este año, Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) impuso este martes una multa por 870 millones de pesos al contratista encargado del grupo 6 de la avenida 68, por incumplimientos en los tiempos en la ejecución de la obra.
El contratista sancionado fue el Consorcio LHS, conformado mayoritariamente con los grupos empresariales Sonacol S.A.S. (90 %) y Constructora LHS S.A.S. (10 %).
“El corredor de la av. 68 que consta de nueve grupos. Particularmente en el grupo seis se presentan unos retrasos importantes. Hemos dado todas las garantías, incluso hicimos un nuevo de plan de trabajo que se viene incumpliendo. La multa impuesta al contratista es de 870 millones de pesos”, afirmó para entonces el director del IDU, Orlando Molano.
La interventoría identificó un atraso en el Plan Detallado de Trabajo de 50 días (del 27 de octubre de 2023 al 15 de diciembre) lo que promovió el proceso administrativo sancionatorio.
En ese sentido, la cláusula de multa pactada en el contrato establece 15 salarios mínimos por cada día de retraso, por lo que la multa ascendió al millonario monto determinado. De ese modo, la sanción es susceptible de recurso de reposición, que fue interpuesto por contratista y asegurador, y deberá ser sustentado.
“La sanción impuesta tiene un recurso de reposición. Lo que estamos buscando con este y con todos los contratistas es que tengan las garantías para terminar los proyectos. Lo más importante es que el contratista del grupo 6 se ponga al día y tengamos la posibilidad de entregar esta obra en los tiempos previstos.“, explicó Molano.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo