Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En diferentes sectores de la capital, las personas buscan diferentes alternativas de transporte que les permitan salir de sus casas a las zonas de trabajos.
Durante toda la mañana, mientras que unos conductores bloquean las vías protestando contra el aumento en el precio del ACPM –que comparado con el de Estados Unidos es barato-, otros ‘hacen su agosto’.
En el sur de Bogotá, donde no han tenido transporte público durante toda la mañana por cuenta de los cierres de más de 13 estaciones y dos portales, las personas han tenido que buscar otros sistemas de transporte público.
En camionetas con platón, bicitaxis, motos y lo que encuentren, los bogotanos que viven en diferentes barrios del sur se han movilizado para salir de la zona afectada y llegar a lugares en los que pase el Transmilenio, SITP u otro sistema de transporte que los lleve a sus trabajos.
Entre 2.000 y 4.000 pesos han estado pagando los bogotanos para salir de la zona de los bloqueos. Sin embargo, algunos están poniendo en peligro su vida, pues se montan como pueden y no hay nada de seguridad.
(Vea también: últimas noticias sobre el paro, calles cerradas y estaciones de Transmilenio)
La intención de no llegar a sus trabajos hace que las personas acudan a este tipo de transportes, pero la realidad es que los conductores pueden ser multados.
En Noticias Caracol quedó evidencia de lo que sucede en la capital. Este video muestra uno de los tantos vehículos en los que las personas se están movilizando:
De hecho, muchas personas deben tomar entre dos y tres vehículos, lo que seguramente afectará sus finanzas en este miércoles.
Lo que más preocupa es que, al parecer, no hay una solución cercana, por lo que el regreso a casa en la tarde y noche de este miércoles puede que sea igual.
Aunque ha sido cambiante durante toda la mañana, hay zonas en las que los bloqueos de los transportadores son constantes, lo que lleva a que las autoridades a no prestar el servicio de movilidad.
El Portal de Sur, el Portal de Usme y el Portal el Tunal no están funcionando en la mañana de este miércoles. Los dos primeros no prestaron el servicio ni un solo minuto, mientras que el tercero fue cerrado en el transcurrir de la mañana.
Además de los portales, hay otras estaciones que tampoco están en funcionamiento. Estas son:
Los conductores se mantienen en paro y aseguran que no se van a quitar de las vías hasta que el Gobierno desista en el incremento al ACPM. Sin embargo, según el mismo presidente y los ministros involucrados en este aumento, esto no será posible.
La jornada de este miércoles ha dejado más de 700 mil personas afectadas por cuenta de los bloqueos en las siguientes vías:
Además de los camioneros, algunos grupos de motociclistas han salido a algunas vías a manifestarse, aunque a ellos no les afecta el aumento del ACPM.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo