Bogotá colapsó en su movilidad por un bus varado: hay trancones en la NQS, calle 80 y avenida Caracas

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-08-25 09:55:52

A varias personas les tocó bajarse de Transmilenio y comenzar a caminar. La situación ha ocasionado una larga congestión en el centro y norte de Bogotá.

Este lunes 25 de agosto, Bogotá se encontraba bajo las restricciones de la medida de pico y placa, una iniciativa que limita la circulación de vehículos particulares y taxis entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p.m., dependiendo del último número de sus placas. Sin embargo, la ciudad enfrentó una jornada caótica en movilidad debido a un incidente que marcó la jornada, produciendo congestión y frustración en los usuarios de transporte público.

 

Para los vehículos particulares con placas finalizadas en 0, 6, 7, 8 y 9, la medida de pico y placa restringía su circulación durante tres franjas horarias. Similarmente, los taxis con placas terminadas en 5 y 6 afrontaron restricciones desde las 5:30 a.m. hasta las 9:00 p. m.

No obstante, estas restricciones se vieron eclipsadas por un incidente que produjo caos en el sistema de transporte masivo de la ciudad Transmilenio. Un bus articulado se quedó varado en la avenida Caracas con calle 72, creando congestión en varias troncales importantes, como la Calle 80, Norte, Suba, y NQS Central. La situación produjo diversos problemas, obligando a los articulados a hacercontraflujo en sentido norte-sur entre la Calle 74 y la estación Flores – Areandina, y la estación Calle 76 – San Felipe fue suspendida temporalmente.

“La congestión afectó considerablemente el flujo normal del sistema, con muchos de los afectados caminando hasta las estaciones más cercanas”, explica Azucena Gutiérrez, una usuaria del sistema, evidenciando la situación caótica en una entrevista con El Tiempo.

Además de la congestión provocada por el bus varado, los ciudadanos expresaron su frustración en las redes sociales, señalando esto como un reflejo de las fallas recurrentes en la gestión del servicio de transporte masivo. Este incidente se convirtió en el evento más relevante en materia de movilidad durante la jornada del lunes 25 de agosto en Bogotá, superando incluso las restricciones de pico y placa que rigen actualmente.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Sigue leyendo