Claudia López, contra todo pronóstico, buscará revivir Corredor Verde de la Séptima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa alcaldesa de Bogotá y las empresas que mostraron interés en el megaproyecto quieren dejar monta da obra antes de que Galán llegue a la Alcaldía.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y las empresas que mostraron interés en el Corredor Verde de la Séptima tutelarán al juez que frenó el megaproyecto, con lo cual buscarán revivirlo a corto plazo.
La decisión fue confirmada por Claudia López, quien ya se reunió con Carlos Fernando Galán para iniciar el empalme, y el secretario jurídico del Distrito, William Mendieta.
(Lea también: Claudia López otra vez se va contra Petro y lo acusa de “chantajear” a Bogotá con el metro)
En rueda de prensa, la mandataria afirmó que tanto el sector público como privado consideran que el juez que frenó el Corredor Verde de la Séptima se extralimitó en sus funciones. Que en su concepto, es la Rama Ejecutiva la que debe tomar decisiones en materia de avance de megaproyectos y no la Rama Judicial.
Plan de Claudia López para revivir Corredor Verde de la Séptima
En ese orden de ideas, Bogotá y las empresas que manifestaron interés en participar en las billonarias licitaciones tutelarán al juez que suspendió los procesos de contratación.
Claudia López confirmó que el Distrito interpondrá esta medida ante el Tribunal Superior de Cundinamarca, mientras que las empresas harán lo propio, pero de forma separada.
“Buscamos que en dos semanas el tribunal conozca el caso y lo considere”, agregó la mandataria.
Entre las empresas que participarán en dicha tutela están Indugravas, Coherpa Ingenieros, Termotécnica Coindustrial, HB Estructuras Metálicas, Conconcreto y Autopista Sumapaz, por mencionar algunas.
“Hicimos una evaluación de toda la inversión que se ha hecho (…). Hemos invertido $82.000 millones en las últimas cinco alcaldías para mejorar la Séptima, que es supuestamente la vía emblemática e histórica, pero por la que hoy no es posible caminar adecuadamente”, agregó Claudia López.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo