Conductores en Bogotá, avisados por nuevo cierre en importante vía desde el 19 noviembre

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Los trabajos y cierres en este punto de la localidad de Engativá durarán un mes y se llevarán a cabo 24 horas al día. Conozca más detalles aquí.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras que buscan mejorar la movilidad. Desde este martes 19 de noviembre de 2024, habrá cierre de un carril en la avenida Boyacá con calle 80 de la localidad de Engativá para continuar con las actividades de soporte de la estructura del nuevo ciclopuente, en cumplimiento del contrato IDU-1807-2021. ¡Conoce aquí todos los detalles y programa tus recorridos!

La Secretaría de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril y según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades iniciarán este martes 19 de noviembre de 2024 y finalizarán aproximadamente en un mes, con horario de cierre las 24 horas del día.

(Vea también: Se viene otro cierre vial en concurrido puente de Bogotá; conductores, a tener paciencia)

Mapa 1. Zona de obra.

Plan de Manejo de Tránsito (PMT) en la avenida Boyacá con calle 80

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad (SDM) autorizó el siguiente PMT:

Tránsito de vehículos particulares

  • Los usuarios que transitan por la avenida Boyacá en sentido Norte – Sur, continuarán transitando por los cuatro carriles que quedarán habilitados sobre el corredor, dos carriles por la calzada rápida y dos carriles por la calzada lenta (Mapa 2).
Mapa 2. Tránsito vehicular.

Tránsito peatonal

Los peatones continuarán transitando por la infraestructura destinada para ellos.

Recomendaciones

  • Se recomienda a los peatones transitar por los andenes existentes, por los senderos peatonales señalizados y realizar los cruces por las intersecciones.
  • Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores, atender la señalización de obra y las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo