Conductores en Bogotá, avisados por nuevo cierre en importante vía desde el 19 noviembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioLos trabajos y cierres en este punto de la localidad de Engativá durarán un mes y se llevarán a cabo 24 horas al día. Conozca más detalles aquí.
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras que buscan mejorar la movilidad. Desde este martes 19 de noviembre de 2024, habrá cierre de un carril en la avenida Boyacá con calle 80 de la localidad de Engativá para continuar con las actividades de soporte de la estructura del nuevo ciclopuente, en cumplimiento del contrato IDU-1807-2021. ¡Conoce aquí todos los detalles y programa tus recorridos!
La Secretaría de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril y según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades iniciarán este martes 19 de noviembre de 2024 y finalizarán aproximadamente en un mes, con horario de cierre las 24 horas del día.
(Vea también: Se viene otro cierre vial en concurrido puente de Bogotá; conductores, a tener paciencia)
Plan de Manejo de Tránsito (PMT) en la avenida Boyacá con calle 80
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad (SDM) autorizó el siguiente PMT:
Tránsito de vehículos particulares
- Los usuarios que transitan por la avenida Boyacá en sentido Norte – Sur, continuarán transitando por los cuatro carriles que quedarán habilitados sobre el corredor, dos carriles por la calzada rápida y dos carriles por la calzada lenta (Mapa 2).
Tránsito peatonal
Los peatones continuarán transitando por la infraestructura destinada para ellos.
Recomendaciones
- Se recomienda a los peatones transitar por los andenes existentes, por los senderos peatonales señalizados y realizar los cruces por las intersecciones.
- Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
- Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores, atender la señalización de obra y las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Sigue leyendo