Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que la clínica Ciudad Roma anunciara el cierre de urgencias, se conocieron imágenes que dan cuenta de la difícil situación del centro médico.
Luego de que la Clínica del Occidente anunciara que cerrará las unidades de Obstetricia y Neonatos, este miércoles 2 de abril se conoció a otra lamentable noticia que tiene que ver con un centro médico de Colsubsidio.
Se trata de la Clínica Ciudad Roma, ubicada en el sur de Bogotá, que en un giro inesperado sustentado en la grave crisis financiera del sector salud en Colombia ha anunciado que suspenderá temporalmente los servicios de urgencias a partir de la medianoche del próximo jueves, 3 de abril.
Esta decisión se da en respuesta a una deuda significativa que asciende a aproximadamente 500.000 millones de pesos, acumulada por las EPS, según el informe oficial de la entidad. Esta situación ha forzado a la institución a tomar medidas severas para asegurar su viabilidad financiera.
El cierre temporal de las urgencias en la Clínica Ciudad Roma tendrá un notable impacto en la comunidad, afectando a más de 17.000 personas que dependen mensualmente de este servicio vital.
Además, en redes sociales apareció un video publicado por Blu Radio en su cuenta de X, antes Twitter, en el que se observa una polisombra acompañada de una cinta amarilla que es testimonio de la difícil situación para los pacientes.
La grabación muestra que la entrada al mencionado servicio ya se encuentra cercada a manera de aviso de que no volverán a atender. Sin embargo, la emisora aclaró que las Unidades de Cuidados Intensivos y Cirugía seguirán habilitadas.
A pesar de las dificultades, las autoridades de Colsubsidio han expresado su esperanza de que esta medida sea meramente provisional. “Espero que esto sea temporal y que, en el menor tiempo posible, podamos reabrir este servicio, que sin duda es muy importante para el sector de la ciudad”, mencionó un representante de Colsubsidio.
En un esfuerzo por minimizar el impacto negativo de esta decisión en su personal, la clínica ha asegurado que las 150 personas que trabajaban en el área de urgencias no perderán su empleo.
De esta manera, serán reubicadas dentro de la Red de Salud Colsubsidio, una maniobra que garantiza la continuidad de sus empleos y ayuda a aliviar las repercusiones de esta suspensión en su fuerza laboral.
A pesar del cese de operaciones en el departamento de urgencias, es crucial destacar que se garantizará la atención a los pacientes que actualmente son atendidos hasta que sean dados de alta.
En un anuncio que se dio el lunes 31 de marzo, algo que se añade a la crisis de medicamentos en Colombia, la Clínica del Occidente, en Bogotá, comunicó el cierre de dos de los servicios más solicitados por sus pacientes.
Las instalaciones diseñadas para neonatos y obstetricia dejarán de funcionar este mes, según informó María Cristina Vargas Urazán, gerente del centro de salud, mediante un comunicado difundido por Caracol Radio.
“La Clínica del Occidente S.A. anuncia el cierre definitivo de las unidades de Obstetricia y Neonatos como IPS; expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza, pero la actual crisis del sistema de salud en Colombia, en especial del sector privado, nos lleva a tomar esta difícil decisión”, se lee en la misiva.
La noticia inesperada impacta a miles de pacientes, especialmente a aquellos que habitan en zonas como Kennedy y Fontibón, quienes no tendrán la posibilidad de utilizar los servicios previamente mencionados a partir de las fechas siguientes:
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo