"Están estafando a la ciudadanía": alertan sobre falsos trámites para acceder a subsidios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el Distrito, en la localidad de Engativá personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios exigiendo el pago para obtener servicios sociales.
En la capital del país, presuntos delincuentes estarían realizando estafas con el cobro de dinero para un supuesto trámite para acceder a servicios sociales, como el Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá. Así lo denunció la Secretará de Integración Social que recordó que la entidad no hace cobros ni utiliza intermediarios para estos procesos.
(Lea también: Ingreso Solidario en Colombia: conozca cómo obtener los pagos que no fueron reclamados)
“En la localidad de Engativá, en donde personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios, estafando a la ciudadanía, exigiendo el pago de dineros para recibir la atención en los servicios sociales”, indicó el Distrito a través de un comunicado.
De esta manera, el Distrito indicó que los funcionarios de las entidades solo realizan comunicaciones con los ciudadanos a través de los canales oficiales de la entidad. Asimismo, para identificar a los servidores públicos estos deben portar un carné de identificación que los acredita como personal adscrito a la Alcaldía de Bogotá.
(Vea también: Investigarán a superintendente de Subsidio Familiar por lío con cajas de compensación)
Por su parte, estos casos ya fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para dar con los responsables de estas estafas que se han presentado en la ciudad. La Secretaría de Integración Social invitó a la ciudadanía a contactarse directamente con la entidad para obtener más información sobre estos procesos.
Además de esto recuerde que para acceder a los servicios sociales, la población beneficiaria participa en procesos de identificación, caracterización y focalización, por medio de los cuales se les vincula con la oferta.
Si desea interponer una denuncia lo puede hacer a través de Línea 122 de la Fiscalía, y para conocer más detalles de los programas del Distrito, lo podrá hacer a través de este enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo