Alertan por presencia de metanol en licor artesanal comercializado en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta sustancia puede ocasionar problemas de salud como ceguera, dificultad respiratoria, estado de coma e incluso la muerte.

Llega la temporada decembrina en la capital de país y con ella el aumento de la presencia de alcohol adulterado a la venta. Solo este fin de semana, en un operativo de la Secretaría de Seguridad en el centro de Bogotá, las autoridades incautaron 235 botellas, equivalentes a 350 litros de licor adulterado.

Además de esto, la Secretaria de Salud emitió una alerta sobre el hallazgo de metanol en una bebida alcohólica fabricada manera artesanal. De esta manera la entidad recomendó evitar el consumo de productos de dudosa procedencia o sin autorización sanitaria.

“Preparar este tipo de bebidas sin los registros pertinentes es un delito. Se invita a la comunidad a que esté alerta al momento de adquirir licores y evite el consumo de aquellos de dudosa procedencia o que se obtienen mediante la destilación en sitios improvisados con alambiques sin autorización”, indicó el Distrito.

(Lea también: Licor adulterado en Bogotá provocó muerte de 6 personas; 7 más están hospitalizadas)

Asimismo, la entidad de salud recalcó que tomar bebidas alcohólicas adulteradas puede provocar problemas de salud como visión borrosa, ceguera, dificultad respiratoria, estado de coma y la muerte.

Cabe señalar que en las últimas semanas, seis personas fallecieron y siete fueron hospitalizadas por tomar licor adulterado. Estos casos aislados se presentaron en cinco localidades de Bogotá y en municipios aledaños de Cundinamarca.

(Lea también: [Video] Cómo se prepara la tradicional lechona y cuánto cuesta una completa)

Por esta razón, la Secretaría de Salud emitió las siguientes recomendaciones para evitar el consumo de licor adulterado:

  • Así puede evitar el consumo de licor adulterado
  • No tomar bebidas destiladas y hechas de manera artesanal.
  • No comprar alcohol en la calle.
  • No recibirles licor a personas desconocidas.
  • No comprar bebidas por precios más bajos que los del mercado.
  • Comprar licor en comercios legales y autorizados.
  • Revisar los envases y el rotulado antes de consumir.
  • Una vez consumida la bebida alcohólica, destruir la etiqueta.

Por su parte, la Policía de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en la compra de alcohol en la ciudad, a través de la línea de emergencias 123.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo