Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del lanzamiento del marco de referencia de bonos verdes, una apuesta que busca promover la sostenibilidad ambiental en la ciudad.
En la mañana de este martes 15 de octubre se presentó el marco de referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de Bogotá. Con este proyecto, la ciudad busca financiar varios proyectos sostenibles de la actual gestión distrital y dar vía para impulsar la sostenibilidad de los trabajos que vengan a futuro en la capital.
(Vea también: Empresas en Colombia se animan con la diversidad ambiental: iniciativa llama la atención)
El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Colombia, contó con la participación del alcalde de la ciudad , sus secretarios de Hacienda y Ambiente, el gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el oficial senior del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) y el director de Crédito Público de la ciudad.
Dicho documento presentado cuenta con el cumplimiento en los estándares que exige la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (Icma),la Taxonomía Verde de Colombia y el Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia.
“Este es un esfuerzo que viene de atrás. […] Bogotá es la primera ciudad en América Latina en emitir bonos sociales de deuda pública interna y hoy marca una nueva pauta en ser la primer ciudad en Colombia postulada y elegida en el programa de asistencia técnica del GGGI”, dijo Andrés Restrepo, gerente general de la BVC.
Según lo dio a conocer Miguel Londoño, oficial senior de GGGI, estos bonos verdes son valores que aseguran que los recursos captados sean destinados a proyectos que contribuyan significativamente al desarrollo sostenible de Bogotá.
“Damos un paso muy importante para poder financiar la inversión con un impacto muy positivo en el ambiente, en situaciones sociales de nuestra ciudad beneficiando a los habitantes de Bogotá”, dijo Carlos Fernando Galán.
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, aseguró que este nuevo marco de referencia se convierte en un avance fundamental para la preservación y el cuidado de los recursos de la capital del país, más aún, con los retos que plantea el calentamiento global.
“En agua tenemos líneas de conservación y de restauración del recurso hídrico, pero también, a nivel general, tenemos elementos que tienen que ver con el aire como la movilidad sostenible y en términos de suelos como los relativos al cuidado de los cerros orientales y la reserva Thomas van der Hammen”, añadió la secretaria.
Con este proyecto se buscan destinar cerca de 400 millones de dólares para créditos en proyectos que le apuesten al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Se espera que estos fondos empiecen a ser usados para el segundo semestre de 2025.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo