Galán reiteró a Petro que no hará cambios al metro de Bogotá, pese a estudios del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCon la reunión que tuvo con el ministro de Transporte, William Camargo, el alcalde mayor ratificó su postura de blindar el contrato de la primera línea.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostiene lo que dijo en campaña: mantendrá, ejecutará y blindará el contrato de la primera línea del metro elevada. Así lo indicó en la noche de este jueves, luego de la reunión que sostuvo con el ministro de Transporte, William Camargo.
(Lea: Metro de Bogotá “se ejecuta tal como se firmó”: consorcio chino a cargo de la obra)
El encuentro, en el que se abordaron diversos temas, sirvió para que Camargo le presentara personalmente las conclusiones del estudio que elaboró la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), que concluye que la mejor opción para la ciudad, en términos económicos y de beneficios para los bogotanos, es contar con un tramo subterráneo en el corredor oriental. Sin embargo, el mandatario aún no ha tenido acceso al informe completo que, dijo, el ministro se lo hará llegar en los próximos días y, de paso, lo hará público para todos los bogotanos.
Ante esto, Galán dijo que esperará que se le envían, aunque entendía que ese era un estudio académico y no una recomendación para modificar el proyecto. “El estudio tuvo en cuenta el proyecto que está en ejecución, así como el proyecto anterior (subterráneo), como un estudio de caso, para analizar metodologías costo beneficio. Así lo entiendo y quiero ratificar que esta administración tiene un mandato legal con el proyecto contratado y mi compromiso como alcalde es sacarlo adelante, blindarlo y llevarlo a buen puerto”.
Reiteró que se está haciendo todo para poner el proyecto al día, incluso en el frente de obra de la calle 72, que promete estará listo en octubre. Señaló avanzan en la construcción de los dados, la cimentación y las columnas del viaducto, que para abril serán 14 y en mayo poder iniciar el viaducto, conectando las primeras estructuras en U. “La gente empezará a ver el patio taller, luego el puente metálico y para 2026 tendremos 7,5 kilómetros de viaducto, para tener las primeras pruebas de los trenes. Es un compromiso contractual y vigilaremos que se cumpla”
(Leer más: Opinión: ¿Es Arbnb la verdadera amenaza de las ciudades?)
Estas declaraciones surgen después de que el presidente Gustavo Petro hizo un llamado al alcalde Galán a recapacitar y ver las bondades del tramo subterráneo, así como los costos beneficios; se comprometió a que la Nación asumiría los riesgos financieros, y que todo estaba cuadrado con el gobierno chino para hacer una modificación sin pleitos legales, en caso de llegar ambos a un acuerdo.
(Le puede interesar: Liberaron a conductor que disparó tras protagonizar choque múltiple en Galerías)
En medio de este debate por parte de la Alcaldía Mayor y el Gobierno Nacional, se espera que la ciudadanía bogotana reciba información detallada sobre los resultados de los estudios que presentó el presidente y el análisis que desarrollará el alcalde y su equipo de gobierno sobre este. Aunque Galán se mantiene firme, su anuncio de que a 2026 solo entregará 7,5 kilómetros del viaducto, algunos lo interpretan como una puerta entreabierta para el presidente Petro.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo