Avisan a miles de bogotanos, por posible cambio en color del agua, luego de una medida

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-04-30 18:30:38

La Empresa de Acueducto advirtió sobre la situación ante la habilitación de una planta de tratamiento ubicada en el sur de la ciudad.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) advirtió sobre posibles cambios en el color del agua para los habitantes de San Cristóbal, luego de la habilitación de la planta de Vitelma, que suministrará el servicio a casi 200.000 personas.

(Vea también: “Ahorrar lo que se pueda”: Max Henríquez hizo alarmante pronóstico sobre lluvias en Bogotá)

Bogotá continúa afrontando la crisis del agua por la sequía que azota a la región, lo anterior llevó a las autoridades distritales a implementar el racionamiento desde hace varios días; sin embargo, en medio de los problemas también llega la esperanza, pues se confirmó la puesta en marcha de la reconocida bocatoma ubicada en el sur de la ciudad.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) confirmó que la planta de tratamiento Vitelma volverá a operar luego de cinco años. Esta medida permitirá que la producción de agua en Chingaza disminuya, lo cual les daría tiempo a los embalses de San Rafael y Chuza de recuperar su nivel.

Son 300 litros los que aporta la planta Vitelma, beneficiando a casi 200 mil habitantes del sur de la capital de la República. Frente a esta novedad, la Empresa de Acueducto resaltó:

“Vitelma, hace parte del sistema sur de abastecimiento de agua potable a Bogotá, fue construida en las primeras décadas del siglo pasado, entró en operación en 1938, con ocasión del cuarto centenario de la fundación de la ciudad y cesó su operación continua en 2003”.

Dónde queda la planta de agua Vitelma

Está ubicada en la localidad de San Cristóbal y se alimenta del río San Cristóbal, el papel que cumple es clave en épocas de crisis, pues soporta la escasez de agua en la ciudad en caso de que se requiera.

“Esta planta fue declarada patrimonio histórico por su referente arquitectónico y cultural. Recientemente, fue objeto de un proceso de recuperación de su bocatoma e infraestructura, con lo cual servirá como respaldo al abastecimiento de la ciudad, especialmente en temporadas de sequía o de contingencia”, añadió la Eaab.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo