Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Delincuentes suelen imitar comunicaciones oficiales de entidades para hacer sus fechorías, lo que ha llevado a que la gente dude hasta de las legítimas.
El presente artículo de Pulzo había dado voz a una denuncia según la cual integrantes de bandas delincuenciales están haciéndose pasar por funcionarios del Acueducto para cometer hurtos en residencias de varias localidades.
Y es que Bogotá atraviesa una profunda crisis por la inseguridad que no da tregua y hace que una gran parte de los ciudadanos tema convertirse en la próximas víctimas de los delincuentes que andan al acecho.
(Vea también: Advierten a colombianos sobre las 3 estafas más comunes y cómo protegerse)
Después de que el alcalde Carlos Fernando Galán se rajara en una encuesta practicada en la ciudad, en la que muchas personas señalaron que la seguridad es el tema en el que más está en deuda, se conoció la denuncia de una mujer que aseguraba haberse salvado de ser estafada con un mensaje falso.
Ella mostraba una comunicación supuestamente adulterada que tenía como remitente al Acueducto de Bogotá. En la misiva, le contaban que su predio sería visitado el 29 de junio para hacer una revisión general de llaves, fugas y el consumo” que estaban teniendo ese hogar.
Esa visita hizo dudar al hijo de la denunciante quien le pidió a su madre que llamara directamente a la empresa para conocer si era cierta y confirmar. Después de varias llamadas, la mujer dijo que logró contactarse con la entidad y que allí le dijeron que esa circular era “falsa” y que se trataría de una “modalidad de estafa“ usada por bandas delincuenciales de la ciudad.
La mujer aseguró que desde la empresa le pidieron hacer caso omiso a la comunicación y no permitiera el acceso de ninguna persona a su predio, pero lo confuso del caso es que el mensaje contaba con los logos de esa compañía, firmas y sellos, entre otros detalles característicos de los documentos reales.
Al conocer la denuncia, el Acueducto se comunicó con Pulzo y aclaró que “el mensaje efectivamente corresponde a una comunicación oficial de la Empresa” y que el cliente sí “tenía una visita técnica programada a su predio en la fecha estipulada”.
La empresa aclaró que “la confusión se generó cuando el usuario consulta la Acualínea 116 con la intención de conocer si se tenía prevista una visita de inspección a razón del racionamiento, momento en el cual se le responde que no, según su consulta”.
El problema es que no se le pudo aclarar que la visita sí era por otra cosa: “No hubo lugar a comunicarle que la visita en cuestión correspondía a una visita técnica denominada desviación significativa”.
Lo mejor en estos casos es que si usted recibe alguna circular similar, debe comunicarse de inmediato con la línea de atención del Acueducto para identificar si un funcionario autorizado visitará su hogar y pedir datos veraces de quién hará ese procedimiento.
Esa entidad también dio sugerencias al respecto:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo