Ciclista murió atropellado por un SITP en zona muy concurrida de Bosa, sur de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Esta vía, conocida como 'cinco esquinas', en el barrio La Amistad, estuvo cerrada durante 2 horas luego del accidente que terminó con el hombre fallecido.

Un lamentable accidente ocurrió en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, durante la noche del jueves 7 de noviembre. Un ciclista murió luego de ser arrollado por el conductor de un bus del SITP.

(Vea más: Trágico accidente en Bogotá, motociclista muere al chocar contra caja de telecomunicaciones)

Los hechos ocurrieron exactamente en la calle 65f sur con transversal77m, en el barrio La Amistad, sobre las 9:30 de la noche. Esta zona de la localidad de Bosa es conocida como ‘cinco esquinas’.

Unidades de Tránsito de la Policía Metropolitana de Bogotá y efectivos de criminalística llegaron hasta el sitio del siniestro para hacer el levantamiento del cuerpo y la vía estuvo cerrada por lo menos dos horas.

Con apoyo de las cámaras de seguridad del lugar, las autoridades buscan determinar quién tuvo la responsabilidad del incidente. Ciudadanos dicen que este es un sector muy transitado y que hay accidentes de manera constante.

(Lea también: Rutas del SITP con desvíos por inundaciones en el norte de Bogotá; son más de 10)

Los habitantes exigen reductores de velocidad y señalización para que reduzcan los siniestros. Además, les hicieron un llamado a los actores viales para que tengan precaución y reduzcan la velocidad, ya que esta es una zona residencial.

Cifras de accidentes en Bogotá

Según el Concejo de Bogotá, entre enero y agosto de 2024, se registraron más de 14.000 personas lesionadas en al menos 7.000 accidentes de tránsito. La corporación indicó que el 70% de los casos con más lesionados fueron por colisiones de vehículos, seguidos por atropellos, con un 22 %.

El concejal Rolando González informó que las principales causas de los siniestros viales fueron: 18% por no mantener la distancia de seguridad, 17 % por desobedecer las señales de tránsito y 10% por adelantar cerrando a otros vehículos.

Entre enero y agosto de 2024, los actores viales más afectados fueron los motociclistas, con un 50 %; los conductores, con un 15 %; y los pasajeros, con un 13 % de los lesionados. El 20 % restante corresponde a peatones y ciclistas.

Los hombres jóvenes son los que más se accidentan en Bogotá

De acuerdo con las cifras del Concejo de Bogotá, los hombres entre 21 y 28 años son los actores viales más imprudentes, con 2.000 reportes. En comparación, las mujeres registraron 1.100 accidentes de tránsito.

Finalmente, según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), se estima que los gastos médicos cubiertos por el SOAT en los primeros ocho meses de 2024 ascendieron a 526.000 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo