La ‘jugadita’ que estarían haciendo los operadores móviles con los IMEI en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La denunció la Fiscalía, que afirma que estas empresas tendrían responsabilidad en robo de celulares.

Investigaciones del ente acusador han detectado que un solo IMEI podría estar activo en unos mil celulares en varias ciudades del país.

“El bloqueo de los IMEI no está funcionando desde la perspectiva de la Fiscalía General de la Nación. Así se lo hemos hecho saber al ministro de las Comunicaciones de Colombia y por ello tenemos líneas de investigación muy grandes para identificar la responsabilidad de los operadores de telefonía celular”, afirmó el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, en rueda de prensa este viernes.

Las conclusiones del ente acusador se dan luego de varios operativos en 14 regiones del país, entre ellas Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta y Barranquilla.

Martínez enfatizó en que la estrategia del bloqueo de celulares a partir del IMEI no está funcionando, si se tiene en cuenta que, según el Censo Delictivo de la Fiscalía, el hurto de celulares es el delito que más crece: aumentó un 79 % en lo corrido del año, con relación al periodo comprendido entre enero y julio de 2016.

El artículo continúa abajo

Con base en esto, el ente acusador abrió indagaciones para establecer la posible responsabilidad de algunos trabajadores de las empresas de telefonía.

“Las líneas de investigación que tiene la Fiscalía indican que hay clara corrupción al interior de los operadores de telefonía, y no podemos ser complacientes con esa conducta. La Fiscalía va a judicializar a esos operadores corruptos”, aseguró Martínez.

La Fiscalía también denunció que los celulares robados en Colombia se están vendiendo en otros países y, por ende, hay un enriquecimiento ilegal por parte de varias estructuras.

“Un teléfono que se hurta en Bogotá puede tener un valor en receptación internacional de 200 dólares. En la cadena de tráfico, al llegar al sur del continente a países como Argentina, ese celular puede valer 1.800 dólares”, denunció el Fiscal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo