Ola de calor tiene a Barranquilla viviendo un infierno con temperaturas alarmantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa capital del Atlántico ha alcanzado niveles de calor que tienen preocupados a muchos, pues implica más consumo de energía y problemas de salud.
En estos días en Barranquilla viven días infernales por el calor. La temperatura llegando el medio día llega a superar los 33 grados y la sensación términa, alcanza los 43 grados.
(Le puede interesar: ¿Cuándo llegará ‘Adrián’, primer ciclón de la temporada 2023 a México?)
Solo con aire acondicionados se mengua un poco, pero ni los abánicos logran calmar, “porque sale es fuego”, reportan desde la zona metropolitana del Atlántico, donde más duro ha estado pegando el solazo estos días.
Más consumo de energía en Barranquilla
Air-e advirtió que “hay un aumento sin precedentes en el consumo de energía. En los últimos meses, los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira han experimentado incrementos de hasta un 40 % en el consumo energético de los usuarios”.
La combinación de una fuerte ola de calor y altas temperaturas ha llevado a un incremento significativo en los consumos de energía, por el uso de aires y abánicos, principalmente.
Y es que no es solo en el día, o en la calles. En las casas, oficinas, instituciones educativas; en las noches y madrugadas, el calor no da tregua.
(Lea también: Rescatan perro que cayó al río Magdalena, y hubo jalón de orejas para encargados del Malecón)
Los hogares de estratos 1, 2 y 3 han experimentado aumentos de entre el 10 % y el 25 %, mientras que los estratos 4, 5 y 6 han registrado incrementos alarmantes de hasta un 40 %.
Impacto en la salud
A principios de mayo, la administración distrital barranquillera había advertido de la dureza del clima en lo que queda del 2023, o mucha lluvia o mucho calor.
Las altas temperaturas que se sienten en la capital del Atlántico, pueden tener impacto en la salud de la gente. Muchos se sienten fastidiados y algunos también, sumado a la hostigante temperatura, tienen que convivir con fallas en el servicio de energía, que no les permiten hacer uso de elementos como abánicos y aires acondicionados.
Recomendaciones por ola de calor en Barranquilla
Desde la Alcaldía de la capital del Atlántico, le piden a la gente tener en cuenta estos consejos:
- Tomar abundantes líquidos.
Es importante hidratarse permanentemente, debido a la elevada temperatura que se registra en la ciudad y la región.
- Usar ropa cómoda y fresca.
- Los niños y adultos mayores, por ser los grupos de mayor riesgo, no deben estar expuestos a los rayos del sol. Exponerse demasiado y directamente al sol, no solo genera calor, sinoque puede generar problemas en el organismo y la piel.
- Personas mayores de 60 años deben estar al día con sus medicamentos, especialmente los tratamientos de hipertensión.
En el caso de quienes deben exponerse por tiempos prolongados al sol, se recomienda usar ropa con manga larga que cubra la mayor parte de la piel, ya que las altas temperaturas por calor producen quemaduras, así como también utilizar sombreros o gorras y usar protector solar.
- Hay que tener en cuenta cambios repentinos de temperaturas: de fuertes calores a bajas temperaturas por motivo de lluvias.
- A las personas que realizan actividad laboral o física con exposición al sol se les recomienda estar pendientes si presentan de manera rápida cambios en su organismo:
- Sudoración intensa, presión arterial baja, fatiga, pulso débil y acelerado, vómitos, náuseas, dolor de cabeza, desmayo, mareo y calambres musculares.
En esos casos, “deben suspender las actividades que realizan, tomar un descanso, y buscar un lugar fresco donde protegerse de la alta canícula e hidratarse muy bien para frenar el decaimiento físico que genera la sudoración”.
Si los síntomas son persistentes, “es recomendable acudir al médico para evitar mayores alteraciones en el organismo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Sigue leyendo