Exministros de Duque, escandalizados por salida de Carrasquilla del Banco de la República
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa carta a nombre de los principales exfuncionarios de Iván Duque reitera su sorpresa por la decisión y añade que la Junta, en otras ocasiones, no cumplió.
Varios exfuncionarios del Gobierno de Iván Duque respaldaron la gestión y cualidades de Alberto Carrasquilla, luego que el Consejo de Estado confirmara su exclusión de la Junta del Banco de la República en Colombia por no estar acorde con la cuota de género que se presupone debe tener el órgano directivo en el emisor.
La carta a nombre de los principales exfuncionarios de Iván Duque reitera su sorpresa por la decisión y añade que la Junta, en otras ocasiones, no cumplió con esta cuota y que en ningún momento se cuestionó su conformación.
(Le puede interesar: Los nombres que ya suenan para reemplazar a Carrasquilla en el Banco de la República)
“Lamentamos profundamente el fallo del Consejo de Estado, que desconoce la autonomía e independencia del Banco de la República”, afirma la misiva.
Asimismo, destaca que es sorpresivo que la ley 581 de 2000, en su artículo 4, donde se establece la participación de las mujeres en los órganos directivos “no ha sido sujeto de aplicación desde el año 2000″.
La carta completa es la siguiente:
(Vea también: María Fernanda Cabal, inquieta con rol de Lafaurie en diálogos con Eln: “Lo están usando”)
Los firmantes que respaldaron a Alberto Carrasquilla ante la decisión del Consejo de Estado son:
- Alejandra Botero, exdirectora del DNP.
- Alicia Arango, exministra de Interior.
- Andrés Valencia, exministro de Agricultura.
- Ángela Orozco, exministra de Transporte.
- Carlos Correa, exministro de Ambiente.
- Diego Mesa, exministro de Minas y Energía.
- Diego Molano, exministro de Defensa.
- Fernando Ruiz, exministro de Salud.
- Germán Quintero, exsecretario Jurídico.
- Guillermo Botero, exministro de Defensa.
- José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.
- Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda.
- Juan Francisco Espinosa, exviceministro de Justicia.
- María Victoria Angulo, exministra de Educación.
- Lina Arbeláez, exdirectora del ICBF.
- Luis Alberto Rodríguez, exdirector del DNP.
- María Paula Correa, exjefe del Gabinete.
- Rodolfo Zea, exministro de Agricultura.
- Soraya Yanine, exconsejera de Información y Prensa.
- Susana Correa, exministra de Vivienda.
- María Ximena Lombana, exministra de Comercio.
- Tito José Crissien, exministro de Ciencia.
- Víctor Múñoz, exdirector del DAPRE.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo