Presidente de Asobancaria intentó besar a una empleada y por eso lo echaron, según W Radio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-11 07:25:44

Hernando José Gómez sorprendió al anunciar su renuncia el 10 de noviembre y ahora la emisora da a conocer esta versión que, dicen, está confirmada.

La noticia de su salida fue una sorpresa porque este hombre llevaba dos años en el cargo y parecía estar muy sólido allí. Sin embargo, en un escueto comunicado de seis lineas se despidió de la entidad.

Un día después del anuncio, W Radio dio a conocer esta versión que aseguran está confirmada por fuentes de Asobancaria, sin revelar cuáles son. En la emisora dijeron: “la salida del presidente Hernando José Gómez se debe a un presunto caso de acoso sexual a una de sus asesoras”.

Allí dieron más detalles de la situación y explicaron que “el hecho ocurrió el 31 de octubre de este año, cuando, supuestamente, el presidente Gómez intentó besar de manera abusiva y sin consentimiento a una de sus asesoras”.

(Vea también: Los 3 bancos que más plata han ganado en Colombia este año; están nadando en dinero)

La mujer que habría sido víctima de este hombre renunció al cargo que tenía, pero antes contó qué había pasado, dejando constancia ante la respetada junta de Asobancaria, que es la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, el gremio representativo del sector financiero colombiano.

Dice W Radio que fue la junta directiva la que habría toma la decisión de sacar a Hernando José Gómez de la presidencia, aunque la información oficial dice que él renunció al cargo.

Expresidente de Asobancaria no da aún su versión de los hechos

Aunque en la emisora quisieron contarle al país qué fue lo que pasó, desde la visión de Hernando José Gómez, el exdirectivo de Asobancaria no atendió a la solicitud para defenderse de las acusaciones.

Según El Tiempo, la carrera profesional de este hombre es larga. Gómez llegó a la Asobancaria en enero del 2021, aunque su designación se dio a comienzos de octubre del 2020. El directivo cuenta con un título en Economía de la Universidad de los Andes y una maestría en Economía de Yale University.

Entre los cargos que ha tenido en su trayectoria profesional está ser director de la Oficina de Aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, director del Departamento Nacional de Planeación, presidente del Consejo Privado de Competitividad, Jefe Negociador del TLC con Estados Unidos, Embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Suiza, presidente de Camacol, codirector del Banco de la República y director de la Misión de Crecimiento Verde del DNP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo