Banco de alimentos de Valledupar llega a barrios vulnerables con ‘desayunos saludables’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioLa entidad tiene como iniciativa brindar atención a la población infantil que hace parte de dos centros de alimentación ubicados en el barrio Mareigua.
El Banco de Alimentos, a través de la Diócesis de Valledupar, continúa realizando diferente actividades sociales que van en beneficio de las poblaciones menos favorecidas, entre las que se encuentra el programa ‘Desayunos saludables’, una iniciativa que tiene como objetivo brindar raciones de alimento a la población infantil de los barrios más vulnerables de la ciudad.
Esta entidad sin ánimo de lucro, con tan solo cuatro años de fundación en el municipio, y gracias a sus actividades altruistas que buscan ofrecer ayuda con la entrega de alimentos, ropa, y elementos de aseo personal a las personas más vulnerables de la ciudad, ha logrado hacer parte de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) y The Global Food Banking. Además cuenta con empresa aliadas como son el Grupo Navarro Cadena, Clínica Cesar, Drummontd Ltda, Construcciones Terranova, Constructora MPL, Diócesis de Valledupar y donantes naturales.
(Lea también: Alimentos en Valledupar subieron 25 % su valor y es la tercera ciudad más cara de Colombia)
“Estamos realizando unas actividades en dos comedores de uno de los barrios más vulnerables de la ciudad. En esta oportunidad nos desplazamos hasta uno de los comedores infantiles que se ubica en el barrio Mareigua, donde a través de nuestro programa ‘Desayuno Saludables’, pudimos brindar almuerzos a aproximadamente 60 niños del comedor, además de la entrega de algunos kit escolares”, sostuvo Laura Vizcaíno, coordinadora del Banco de Alimentos de Valledupar.
El programa ‘Desayunos saludables’, se realiza de lunes a viernes en ambos centros de atención a la primera infancia, actividad que se estará desarrollando hasta finales del mes de diciembre del presente año.
“La entrega de los kit escolares se realiza siempre y cuando tengamos donaciones, pero la entrega de los almuerzos se hace de manera diaria en estos lugares. Este proyecto de atención en estos comedores está programado hasta el mes de diciembre”, señaló Vizcaíno.
Asimismo el Banco de alimentos de Valledupar, estará adelantando una jornada de recepción de alimentos a través de la iniciativa denominada ‘Alimentatón’ que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de octubre, la cual estará distribuida en los principales supermercados de la ciudad, a partir de las ocho de la mañana.
Los puntos de donación serán: Supertiendas Olímpica, Almacenes Éxito, Mi Futuro, Mayales Plaza comercial, centro comercial Guatapurí, centro comercial Unicentro, centro comercial Megamall y Makro. Donde la ciudadanía podrá donar alimentos no perecederos, ropa, juguetes, utensilios personales, entre otros elementos que sean de gran ayuda para las comunidades más vulnerables de la ciudad.
Cabe recordar que las personas o empresas que quieran contribuir a esta resaltada labor de apoyar con alimentos, a las familias más vulnerables del Cesar y La Guajira, pueden desplazarse hasta el Banco de Alimentos, que se encuentra ubicado en el parque de la Leyenda Vallenata, o comunicarse al número de teléfono 3128242832 donde estarán recibiendo la asesoría necesaria para que realicen sus significativos aportes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo