Confirman toque de queda (y otras medidas) en Chía; comerciantes, los más perjudicados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTambién habrá prohibición de parrillero y unificación de horarios en sitios de rumba debido a la ola de inseguridad que se ha desatado estos días en Chía.
Tras un consejo extraordinario de seguridad realizado la madrugada de este martes 17 de septiembre, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, anunció que, a partir del viernes 20 de septiembre, habrá toque de queda en las veredas Tíquiza, Fagua, Fonquetá y Cerca de Piedra debido a recientes hechos de inseguridad que prendieron las alarmas de las autoridades municipales.
En ese sentido, a partir de este viernes y hasta el próximo domingo 29 de septiembre operará el toque de queda, entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. del día siguiente. “La decisión se tomó luego de conocer que durante los 10 días de la implementación de la medida del toque de queda en las veredas de Fagua y Tíquiza los índices de inseguridad pasaron de 24 hechos delictivos durante los 20 días anteriores a la medida, a tan solo uno durante el toque de queda”, señaló la administración municipal.
(Vea también: Aclaran situación (de sueldos) de empleados de Andrés Carne de Res tras cierre temporal)
Además, según anunció el secretario de Gobierno de Chía, Hansel Gaona, el 69% de los residentes de esos sectores, están de acuerdo con la implementación del toque de queda ante recientes casos de riñas y hurtos que han aumentado la percepción de inseguridad del grueso de vecinos de los sectores donde aplica la medida.
También habrá prohibición de parrillero y unificación de horarios en sitios de rumba
Por otro lado, la administración municipal anunció que el día de mañana realizará una reunión con comerciantes de establecimientos nocturnos con el fin de modificar y unificar los horarios de cierre y de venta de licor, esto con el objetivo de reducir los índices de heridos durante enfrentamientos violentos en el espacio público, pues solamente el pasado fin de semana 11 personas que resultaron involucradas en riñas fueron judicializadas por el delito de lesiones personales.
(Vea también: Bailarina de Andrés Carne de Res contrajo nueva bacteria, según familia: “Extremo cuidado”)
La administración municipal también anunció que a partir del 20 de septiembre “habrá restricción de parrillero en moto durante los viernes, sábados, domingos y festivos, en un horario de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.”.
(Lea también: Familia de bailarina de Andrés Carne de Res entregó dura noticia sobre tiempo en hospital)
“El llamado es a la tolerancia, al respeto por las normas, al respeto por los horarios en los establecimientos públicos y ante todo el respeto por nosotros los ciudadanos, es un balance bastante álgido y esperamos que el próximo fin de semana de Amor y Amistad logremos tomar mayor consciencia de un mejor comportamiento en el municipio”, aseguró el alcalde Donoso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo