Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia las parejas que quieran divorciarse pueden hacerlo ya sea por mutuo acuerdo o invocando las causales incluidas en el Código Civil.
La comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que permitiría el divorcio libre en el país. La iniciativa es liderada por el representante por el Valle del Cauca, Juan Fernando Reyes Kuri, quien radicó la propuesta.
En diálogo con la FM, el congresista explicó cuáles son los alcances del proyecto: “Hoy el divorcio no se permite con la sola voluntad de uno de los cónyuges, sólo se permite en causales puntuales incluidas en el Código Civil. Lo que buscamos es agregar una nueva causal que sea por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges”.
Además, dejó claro que lo que busca la propuesta es que las parejas que quieran divorciarse solamente asistan ante un juez y expresen su voluntad, sin que esto los exonere de los compromisos si tienen hijos.
“Por supuesto que deberán respetarse las obligaciones de los hijos y con el otro cónyuge si las hubiere, pero se garantiza el divorcio libre en Colombia y eso es un avance para las libertades en el país”, comentó.
Reyes Kuri también se refirió a las características del proyecto y a las responsabilidad que tienen los cónyuges: “Incluimos en nuestro proyecto lo que llamamos ‘propuesta de divorcio’. Ahí deben quedar establecidas las obligaciones alimentarias entre ellos, liquidación de la sociedad, y si tienen hijos se llegarán a acuerdos para la custodia, visitas y crianza. Esto es importantísimo y no debemos pasarlo por alto”.
En 2019, la Corte Suprema de Justicia entró en la discusión y aseguró que el argumento de que se acabó el amor no exime de la obligación de responder y asumir la alimentación de los hijos, es decir, tendría que pagarle cuota.
“Si alguno de los dos incumple las obligaciones que de allí emergen (del matrimonio), obviamente está llamado a indemnizar el daño causado a la otra parte, como sucedería en cualquier rompimiento de cualquier acto contractual”, explicó el presidente de la Sala Civil de la Corte, Octavio Tejeiro, en Blu Radio.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo