Continúa la búsqueda de los desaparecidos en avalancha en Quetame: ¿cuántos son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, son más de 400 personas haciendo labores de rescate en la vereda Naranjal, en Quetame (Cundinamarca).
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, entregó en la mañana del jueves 19 de julio, el balance de la devastadora emergencia ocurrida en el municipio Quetame. La tragedia, que se viene atendiendo desde el pasado 17 de julio, ya ha dejado un total de 20 víctimas fatales, entre los que se encuentran seis menores de edad. Además, seis personas resultaron heridas, otras nueve continúan desaparecidas y 29 viviendas fueron destruidas por cuenta de la avalancha.
Para dar con ellas, el cuerpo de bomberos se encuentra en la zona realizando el proceso de búsqueda que consta de un barrido por toda la zona, acompañado de socorristas, caninos y maquinarias que les permiten retirar las estructuras que colapsaron tras la avalancha. Además, se está haciendo un trabajo articulado entre los organismos de primera respuesta de los departamentos de Cundinamarca y el Meta.
(Vea también: Asesinan a dos extranjeros frente a Corferias, a la salida de Feria Agroexpo)
“Son un promedio de 400 personas de las diferentes entidades y dependencia de índole departamental y nacional”, indicó Farfán, quien asumió el liderazgo del Comando de Incidentes, desplegado tras la emergencia. “Adicionalmente, contamos con una aeronave que está haciendo monitoreo constante de las zonas que hemos determinado de alto riesgo, lo que nos va a permitir emitir alertas tempranas y prestar también seguridad al personal que está trabajando en las zonas”, agregó.
El objetivo principal es dar con el paradero de las personas desaparecidas, sí como brindarle apoyo inmediato a la comunidad afectada y reducir los riesgos que puedan llegar a presentarse y que estén asociados a la emergencia. El oficial le hizo un llamado a la población para que esté atenta a lo información emitida por el Puesto de Mando Unificado, que se encuentra bajo la dirección del Comando de Incidentes, pues desde allí se brindará la información actualizada sobre el progreso en las labores de búsqueda, rescate y atención a los damnificados.
(Lea también: Crimen e impunidad en Bogotá: ¿realmente quedan libres los delincuentes en la capital?)
“El peligro no ha cesado”: Presidente Petro
Por su parte, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por el desastre natural y aseguró que la zona sigue teniendo “comportamientos anómalos por la inestabilidad del terreno” y que por lo tato, el gobierno ha dispuesto una cantidad de dinero para que las personas del sector se reubiquen de manera inmediata. “El peligro no ha cesado y es imprescindible que el número de víctimas no crezca”, dijo el mandatario.
También indicó que el gobierno dispondría de dos aviones adicionales para construir un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio, se implementaría la instalación de puentes metálicos con equipos que ya fueron trasladados a la zona y que el transporte de carga pesada se seguiría desarrollando por las dos vías alternas disponibles. Además, aseguró que era imperante desarrollar un diálogo que permita establecer medidas de emergencia y construir un proyecto a largo plazo para la zona que sufre afectaciones de manera regular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo