La autopista Medellín - Bogotá amaneció bloqueada en Bello por una protesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos habitantes de La Gabriela, en Bello, Antioquia, decidieron hacer una protesta en la vía para pedir soluciones para los riesgos que padecen por las aguas.
Cansados de pedir a gritos a las autoridades que les ofrezcan soluciones para los riesgos que padecen por las aguas que bajan de la autopista, los residentes de La Gabriela decidieron bloquear la autopista Medellín-Bogotá, en ambos sentidos, a la altura de la báscula, en el sector Caño Seco.
(Lea también: Vía entre Urabá y Montería fue bloqueada por la comunidad; están pidiendo que la arreglen)
Los afectados alegan que las aguas lluvias que escurren de la autopista está generando cada semana emergencias y movimientos en masa que mantienen la amenaza latente de una tragedia en este sector ubicado en jurisdicción de Bello, Antioquia. Por eso piden intervenciones para canalizar las aguas
El bloqueo causó un traumatismo en la movilidad que se extendió hasta Zamora y hasta Acevedo. Los manifestaron señalaron que permitirían paso controlado.
Los movimientos en masa se convirtieron en un dolor de cabeza para los vecinos de la autopista. Justamente esta semana hubo dos derrumbres importantes a la altura del kilómetro 4+800, en el sector El Descanso del Amor, y el kilómetro 5+560, este último en jurisdicción del municipio de Copacabana.
Hay que recordar también que en el kilómetro 12+200, tras la tragedia de 2016 que dejó seis muertos en el sector Las Margaritas por un deslizamiento de grandes proporciones, el riesgo de nuevas tragedias se mantiene latente.
A estos problemas se suman los eternos padecimientos de movilidad en el sector de la báscula. Allí, las aglomeración de los vehículos —que puede llegar a medir un kilómetro— no solo reduce la movilidad en el eje vial sino que también se volvió dolor de cabeza para los transportadores.
(Vea también: Más de 100 jóvenes presos durante el paro nacional de 2021 ya quedaron libres)
La báscula de Manantiales es la única certificada que hay sobre la autopista Medellín-Bogotá, por lo menos hasta Puerto Triunfo, según el Ministerio de Transporte. Por ello se vuelve casi un paso obligado para todos los automotores pesados que toman este eje vial desde Medellín y por eso, para algunos, genera los problemas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo