Alerta por aumento de extorsiones en el país; piden plata hasta por cubeta de huevos
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos casos han aumentado por la facilidad que tienen los delincuentes para obtener información. Las autoridades dicen que más del 90 % de casos se resuelven.
Al menos 7.277 casos de extorsión se han presentado en el país hasta octubre de este año, según números de las autoridades. Una cifra que representa un aumento de 594 casos con el mismo periodo del año anterior.
(Lea también: Militar vive drama por fotos privadas que mandó a desconocida mujer; caso parece película)
Este aumento se puede explicar, según el teniente coronel David Felipe Ciro, subdirector del Gaula Militar, a que el mundo cibernético ha facilitado que los delincuentes obtengan la información básica de la víctima, por lo que todo comienza por la prevención.
“La extorsión es un círculo vicioso que no se soluciona con un pago porque el delincuente, cuando el ciudadano paga, lo que hace es seguir con la cadena de extorsiones”, explica Ciro.
(Lea también: Revelan el top 5 de las ciudades con más extorsión; la mayoría de casos, por teléfono)
En este sentido, el Ministerio de Defensa Nacional lanzó una campaña digital para que la ciudadanía conozca las diferentes modalidades de extorsión, con el fin de denunciar y recibir el adecuado acompañamiento de los Gaula, porque más del 90 % de los casos denunciados se resuelven exitosamente.
El Gaula da recomendaciones para evitar caer en extorsiones
El mayor Mauricio Medina, jefe de la Unidad de Prevención del Gaula Militar, recomienda tener precaución con la información que se publica.
“Muchas veces publicamos en redes sociales información valiosa para la delincuencia, incluso los negocios tienen un registro de Cámara de Comercio que lamentablemente es público; por ahí el delincuente puede tener el nombre de su víctima, número de cédula, dirección y nombre del negocio, y desde allí parte para hacerle creer a su víctima que sabe todo de esta persona”.
Modalidades de extorsión más comunes
- Falso Servicio: En esta modalidad, los delincuentes realizan una llamada a comerciantes que prestan un servicio como, por ejemplo, un carpintero. Lo contratan para que vaya a hacer un trabajo fuera de la ciudad o del pueblo, de acuerdo con la región y al llegar se da cuenta que la dirección no existe.
Es en ese momento cuando recibe la llamada de alguna persona que se identifica como un grupo al margen de la ley, que lo tienen rodeado, lo están apuntando, y que no haga ningún movimiento.
Luego lo hacen llamar a su familia, para pedir dinero, al decir que lo tienen secuestrado.
- Carcelaria: En este caso los delincuentes, quienes utilizan un libreto muy bien estructurado, llaman a sus víctimas haciéndose pasar como grupos al margen de la ley, para hacer exigencias como material de intendencia, comunicaciones y drogas, entre otras.
Esto, al ser algo que es imposible de comprobar para algunas víctimas, hace que por el miedo consignen altas sumas de dinero.
- Clásica: Esta modalidad es realizada por grupos al margen de la ley, por medio de una citación a la víctima, para que, por medio de un documento, o inclusive por una llamada, haya una exigencia económica y se le permita continuar en sus negocios o empresas.
- Mínima Cuantía: Otra de las modalidades que se están presentado en el país es cuando grupos al margen de la ley hacen una exigencia económica de mínima cuantía en un sector del comercio.
Es decir, por ejemplo, al que distribuye los huevos, les cobran $ 500 por cubeta, para ejercer su actividad en el área comercial, ya que los delincuentes aseguran es de su injerencia.
Por estos casos, la Policía pide a la ciudadanía atender las recomendaciones y denunciar estos hechos para que no queden en la impunidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo