Mundo
Angie Miller delató a la banda que mató a B-King: ella sí sabe quién fue y dio nombre, dicen en México
En la asamblea extraordinaria de Asointermedias, los mandatarios locales pidieron al Gobierno reforzar la seguridad y garantizar condiciones para ejercer.
Durante la Asamblea Extraordinaria de Asointermedias, llevada a cabo en Bogotá, los alcaldes y alcaldesas de 42 ciudades intermedias del país expresaron su preocupación por el aumento de amenazas y presiones que afectan la labor pública.
(Vea también: La vía Bogotá–Girardot tendrá cambio clave en la semana de receso: viajeros saldrán ganando)
Desde la organización se hace el llamado al Gobierno Nacional, en busca de fortalecer la seguridad, proteger los liderazgos locales y asegurar que los mandatarios puedan gobernar sin intimidaciones.
Durante el encuentro también se eligió la nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026. Édgar Alexander Ruíz García, alcalde de Yumbo (Valle del Cauca), asumió la presidencia; Claudia Espinosa Puello, alcaldesa de Turbaco (Bolívar), la vicepresidencia; y Juan Sebastián Ramos, alcalde de Calarcá (Quindío), la secretaría. Además, se instalaron comisiones temáticas en áreas clave como seguridad, infraestructura, turismo, agro, medio ambiente, asuntos sociales e internacionalización.
De igual manera, se conoció que los mandatarios locales coincidieron en que las presiones externas, los casos de extorsión y las agresiones de género están aumentando, lo que dificulta la gestión pública. Las alertas, añadió la asociación, cobran especial relevancia ante los procesos democráticos que se avecinan, como las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, las consultas locales y los próximos comicios nacionales. Los alcaldes insistieron en la importancia de contar con garantías institucionales, acompañamiento integral y respaldo efectivo a su labor.
Durante la jornada, se destacó la participación de representantes del alto gobierno y de los órganos de control. Entre los asistentes estuvieron el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez; la defensora del Pueblo, Iris Marín; el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach; el viceministro del Interior, Jaime Berdugo; el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, y el subdirector de la Policía Nacional, general Arnulfo Rosemberg Novoa.
En el encuentro se presentaron avances de gestión, se escucharon intervenciones de los mandatarios y se coincidió en la necesidad de fortalecer la articulación con las ciudades intermedias y mejorar la coordinación interinstitucional.
(Lea también: Petro habría perdido apoyo de EE. UU. que afectaría la seguridad de la Casa de Nariño)
Al cierre de la asamblea, Asointermedias reafirmó su compromiso de acompañar a las administraciones locales en la construcción de territorios más seguros, transparentes y democráticos. La organización también insistió en seguir defendiendo una descentralización efectiva que dignifique el liderazgo en las regiones y garantice el ejercicio de gobierno libre de amenazas.
Angie Miller delató a la banda que mató a B-King: ella sí sabe quién fue y dio nombre, dicen en México
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Hija de Diomedes destapó audios de Dayana Jaimes insultándola: "Comiéndose al marido de la cuñada"
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Sigue leyendo