Así será la billonaria inversión que hará Colombia para revivir los ferrocarriles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El plan del Gobierno de Gustavo Petro para revivir los trenes y ferrocarriles en Colombia arrancó a toda marcha y costará más de 20 billones de pesos.

Este lunes, 19 de diciembre, el presidente tuvo una reunión con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para estudiar temas férreos.

(Vea también: Gustavo Petro busca revivir los primeros ferrocarriles de Colombia; revelan detalles)

La principal razón está en que esta entidad trabaja en revivir los ferrocarriles en Colombia, en línea con el plan de Gobierno del nuevo mandatario.

Para esto, la ANI presentó un primer balance de los megaproyectos que se alista para revivir desde 2023.

Esto estuvo a cargo del gerente financiero de la entidad, Miguel Caro Vargas, durante su presentación en el más reciente Seminario ANIF sobre infraestructura.

“En el sistema férreo hay cuatro inversiones fundamentales que vamos a desarrollar; algunas ya cuentan con estudios y diseños y otras ya operan”, afirmó.

Y agregó: “Esta es una apuesta que ya estamos desarrollando y que no tomará mucho tiempo”.

El funcionario de la ANI también confirmó que las primeras inversiones para reactivar los ferrocarriles sumarán $22 billones, que se destinarán a cuatro iniciativas.

Las dos primeras son La Dorada–Chiriguaná por $ 1,6 billones y Bogotá – Belencito por $ 1,5 billones, que han tenido operaciones parciales en los últimos años.

Los otros dos han estado en veremos durante los últimos años, pero se reactivarían en los próximos meses, por medio de grandes inversiones. Uno incluye a los denominados Trenes del Pacífico, que requerirán $6 billones.

Mientras que la mayor apuesta estará en Antioquia, donde se destinarán $13 billones para tres corredores.

En todo caso, no será lo único que se trabajará, según confirmó el directivo de la Agencia Nacional de Infraestructura.

“También se han desarrollo otros proyectos férreos a nivel urbano y la conectividad de este sistema férreo es consecuente con desarrollo urbanos, como de Bogotá con los Regiotram”, agregó Caro.

Lo anterior irá de la mano de lo propuesto por Planeación en las bases del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro.

El documento señala: “Se priorizarán y desarrollarán en la red de infraestructura nacional proyectos férreos, acuáticos y aéreos que por sus características operativas reduzcan emisiones contaminantes y costos logísticos y de transporte”.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo