Así marcaron y siguieron al director de La Modelo: destapan nuevos detalles del crimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioNoticias Caracol compartió en exclusiva las imágenes del recorrido que hicieron los sicarios para ultimar la vida de Élmer Fernández.
Noticias Caracol tuvo acceso a imágenes que hacen parte de las cámaras de seguridad ubicadas justo en la salida de la cárcel La Modelo de Bogotá y que evidencian el momento exacto en que su fallecido director, Élmer Fernández, habría sido marcado por los supuestos criminales.
(Lea también: Cámaras de seguridad destapan claves en asesinato del director de la cárcel La Modelo)
La primera fotografía tiene fecha del 16 de mayo, a las 4:51 de la tarde. Allí se ve a un hombre con vestimenta negra y tenis blancos que, según las investigaciones, fue determinante para mantener la ubicación del director del penal.
Segundos después aparece otro hombre con un chaleco fluorescente, quien sería la persona que, por semanas, hizo labores de inteligencia a Élmer Fernández, registrando la hora exacta de su salida y quiénes eran sus acompañantes.
El hombre que aparecía en la primera imagen vuelve a verse en una de las motocicletas usadas para el asesinato del director de La Modelo y que están plenamente identificadas por parte de la Fiscalía General de la Nación.
En ese vehículo se hizo el primer seguimiento a Élmer Fernández, hasta la carrera 50, en el barrio Quinta Paredes.
El recorrido que hicieron sicarios para asesinar a director de La Modelo
Todo comienza en la cárcel La Modelo, en la localidad de Puente Aranda.
La motocicleta que seguía al director tomó la calle 19 rumbo a la carrera 50, cerca del Club Militar y el Batallón Caldas. Luego llegan al barrio Quinta Paredes, donde hacen el primer relevo, es decir, aparece una segunda moto. Avanzan hasta la calle 63 y la carrera 30 hacia el norte, donde finalmente es asesinado Élmer Fernández.
Hipótesis del crimen
Estaría relacionada con la presunta autoría del ‘Tren de Aragua’ por orden de dos de sus cabecillas, que serían ciudadanos extranjeros.
Estaría relacionada con un hecho ocurrido entre los años 2014 y 2016, pero que por reserva de la investigación no se puede revelar.
No se descarta la participación de Pedro Pluma, quien recientemente fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá y sobre quien pesaba la denuncia presentada por el director de La Modelo, el pasado 9 de mayo.
>>> Él es alias Pedro Pluma, principal sospechoso del asesinato del director de La Modelo
La Fiscalía también avanza en la recolección de varios testimonios de personas que, al parecer, tendrían información clave que podría dar con la pista de los presuntos responsables del asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá. Entre las declaraciones hay de personas privadas de la libertad y funcionarios del Inpec, y que se han tomado en ciudades como Bogotá y Cúcuta.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo