Duque niega haberse reunido con involucrado en magnicidio del presidente de Haití

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-12 22:26:16

La presidencia descartó que, cuando era candidato, el mandatario hubiera sostenido un encuentro con el venezolano Antonio Intriago en Estados Unidos.

El hombre es el representante de la empresa señalada de reclutar a los exmilitares detenidos por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.

“El entonces candidato a la Presidencia, Iván Duque Márquez, no sostuvo ninguna reunión ni tiene vínculo alguno con el señor Antonio Intriago”, indicó, en un comunicado.

El portal La Nueva Prensa publicó que la propia Casa de Nariño le había confirmado “que Iván Duque estuvo reunido en Miami con Antonio Intriago, reclutador de los soldados-sicarios arrestados (en) Puerto Príncipe por el magnicidio del presidente de Haití”.

Sobre esa información, el Gobierno indicó que el 10 de febrero de 2018 Duque, entonces aspirante presidencial, “se encontraba en un evento público de campaña en la ciudad de Miami, Florida, al que acudieron más de 1.200 personas”.

“En el acercamiento propio de un evento público de campaña, el entonces candidato accedió a saludar y tomarse fotografías con algunos de los asistentes”, agregó el comunicado, que no explica si Intriago fue uno de los asistentes a ese evento.

CTU Security, la empresa que habría llevado exmilitares colombianos a Haití

Intriago, de nacionalidad venezolana, dirige la empresa CTU Security, sospechosa de haber reclutado a los 21 colombianos, 18 capturados y tres muertos en tiroteos con la Policía haitiana, acusados como presuntos responsables del asesinato de Moise.

La página de CTU indica que es una compañía de venta de equipos de seguridad que también ofrece servicios de protección para personas y organizaciones desde empresas a colegios, de investigación privada y de entrenamiento de perros.

(Vea también: Jefe de seguridad de presidente haitiano estuvo en Colombia varias veces este año)

Las autoridades informaron hoy que la investigación del crimen se ha extendido a esa compañía pues con una tarjeta de crédito de esa empresa se compraron 19 pasajes aéreos con los que los militares colombianos retirados viajaron a República Dominicana, desde donde posteriormente pasaron a Haití.

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, confirmó en una rueda de prensa que las autoridades han podido establecer “unos vínculos de comunicación” entre Germán Rivera García, capitán retirado del Ejército que figura entre los detenidos por la Policía haitiana, y Duberney Capador, uno de los exmilitares muertos, y CTU Security.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo