Dicen qué pasó en Fusagasugá el 23 de mayo; autoridades dieron dura versión de los hechos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-24 18:46:35

Dos jóvenes, de 23 y 26 años, estaban compartiendo de una charla aprovechando el inicio del fin de semana, pero fueron ultimados por hombres en motos.

La violencia en Colombia no para y los ciudadanos ya están preocupados por la situación, pues ahora es prácticamente pan de cada día ver en las noticias asesinatos, robos y mucho más.

(Ver también: Escalofriante asesinato de mujer de 24 años dentro de su casa: hombre entró y la baleó)

De hecho, no hay ningún municipio que se salve, pues en todos están ocurriendo todos estos hechos, por lo que las autoridades están preocupadas y buscando soluciones oportunas para la situación.

Es más, en las últimas horas se presentó una situación que tiene a Fusagasugá en alerta, ya que dos jóvenes fueron asesinados por un sicario y ya hay algunos datos de qué fue lo que ocurrió.

Qué pasó en Fusagasugá

Tal como contó el periodista ‘Gato’ Gómez, de Olímpica Stéreo, la situación se presentó en la noche del 23 de mayo, cuando dos sujetos, identificados como Erick González y Yerson Murcia, se encontraban hablando aprovechando el inicio del fin de semana, cuando de repente un sujeto llegó en moto y les disparó.

Según agregó el periodista, el sicario disparó en dos oportunidades, dándole en la cabeza a cada uno y huyendo rápidamente sin dejar rastro.

Desde entonces las autoridades han avanzado en las investigaciones, buscando en cámaras de seguridad y recopilando declaraciones para dar con el paradero del responsable.

Por lo pronto no hay más información, pero lo que llama la atención es que las dos víctimas tenían 23 y 26 años, respectivamente, así que se avanza en la investigación para determinar si fue un ajuste de cuentas, una extorsión que no se pagó o un tema entre bandas.

Por qué hay tanta violencia en Colombia en 2025

En 2025, Colombia enfrenta una escalada de violencia impulsada principalmente por la persistencia de economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal que han fortalecido a grupos armados como el Eln, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. La región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, se ha convertido en un epicentro de enfrentamientos entre estos grupos, causando más de 36.000 desplazados y al menos 80 muertes solo en enero, según reportes de la Defensoría del Pueblo y medios internacionales.

La política de Paz Total del presidente Gustavo Petro, aunque ambiciosa, ha enfrentado críticas por su falta de claridad y coordinación institucional, lo que ha permitido la fragmentación del control territorial del Estado.

Además, el aumento de la violencia se ve reflejado en el incremento de masacres, asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, con 22 masacres que dejaron 67 víctimas y 69 líderes asesinados entre enero y abril de 2025, según la Defensoría del Pueblo. Departamentos como Cauca, Antioquia y Norte de Santander concentran la mayor incidencia de estos crímenes, exacerbados por disputas territoriales y la falta de implementación efectiva del Acuerdo de Paz de 2016.

(Ver también: Soldado habría sido asesinado a puñaladas por su pareja; dueño de casa se salvó de milagro)

La comunidad internacional ha instado a reforzar medidas de seguridad y cooperación regional, mientras que la crisis humanitaria, con más de 7 millones de desplazados internos, subraya la urgencia de una estrategia integral para frenar esta ola de violencia.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Finanzas Personales

Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14

Vivienda

El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones

Nación

Muestran cómo fue boda de la mamá de Lyan Hortúa, 'Barbie Vanessa'; parecía una película

Bogotá

Se armaron desmanes en Suba (Bogotá) por muerte de mujer en procedimiento de Policía

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Mundo

Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Sigue leyendo