Asesinan a 3 policías en menos de 24 horas, en Sucre y Antioquia; señalan a Clan del Golfo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-15 00:09:14

Las autoridades investigan las muertes de los 3 patrulleros de la Policía asesinados en Guaranda, Sucre, y Caucasia, Antioquia, entre el sábado y el domingo.

“Con firmeza iremos tras los responsables del asesinato de nuestros compañeros Pt. Luis Beltrán y Pt. Pablo Mosquera en Guaranda (Sucre), y Pt. Édison Parra en Caucasia (Antioquia)”, dijo este domingo el director de la Policía Nacional, mayor general Jorge Luis Vargas, a través de su cuenta de Twitter.

Los patrulleros Pablo Manuel Mosquera y Luis Manuel Beltrán, integrantes de la estación de Policía de Guaranda, fueron víctimas de un ataque con armas de fuego el sábado en la medianoche “cuando velaban por la convivencia y seguridad de” los habitantes de ese municipio, según detalló también el domingo el comandante de la Policía de Sucre, coronel Juan Carlos Ramírez Chaves.

Según dijo el oficial en Twitter, unidades de apoyo de la Policía en coordinación con las Fuerzas Militares “realizan actividades de control operacional” para “dar con los responsables de este hecho criminal”.


De acuerdo con la información que dio, en esa zona del país opera la suborganización Uldar Cardona Rueda de la banda criminal el Clan del Golfo.

Además de esos 2 crímenes las autoridades investigan el asesinato del patrullero Edison Ferney Parra, atacado este domingo en el municipio de Caucasia.

Los presuntos responsables del homicidio serían integrantes del Clan del Golfo, según aseguró este domingo el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Jorge Miguel Cabra.

“Nuestra solidaridad absoluta con la familia del señor patrullero Edison Ferney Parra Cadavid, a quien en cumplimiento de su deber le fue arrebatada su vida”, dijo el oficial, también a través de Twitter.

El Clan del Golfo nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtió en la banda criminal más perseguida del país, dedicada al narcotráfico y la minería ilegal, principalmente.

“Frente a este lamentable hecho, informamos a la opinión pública que la reacción de su compañero de patrulla permitió la captura de dos presuntos responsables de esta acción criminal; igualmente, la incautación de dos armas de fuego y una motocicleta”, explicó el comandante Cabra.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo