El artículo de la Constitución que no habría respetado el general Zapateiro con sus tuits

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-23 15:35:06

Lo recordó Juan Manuel Galán, a propósito de toda la polémica que se desató en las últimas horas con la publicación del militar.

No para el álgido debate que tiene por protagonista al general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, quien este viernes publicó un hilo en Twitter atacando a Gustavo Petro. Lo hecho por el militar por fue ampliamente criticado por diferentes sectores políticos, ya que fue entendido como una clara participación en política.

A Zapateiro le recordaron que, como alto funcionario que es, tiene prohibido entrar en discusiones de ese calibre, además en el marco de las elecciones presidenciales, y precisamente arremetiendo contra uno de los candidatos involucrados. De todas maneras, el general también recibió el respaldo de otra parte de la sociedad que exaltó el papel de las Fuerzas Militares.

La polémica no se detiene y es por eso que Zapateiro sigue siendo una de las principales tendencias nacionales en las redes sociales. Lo curioso es que de la Constitución de Colombia también se está hablando bastante, pues uno de los comentarios que más se repite en los análisis de lo hecho por el general apunta a que él pasó por alto la carta magna.

Juan Manuel Galán, quien fue precandidato presidencial por el partido Nuevo Liberalismo, recordó en su cuenta de Twitter cuál fue el artículo de la Constitución que habría pasado por alto Zapateiro con su reciente pronunciamiento contra Petro.

Se trata del artículo 219, que sostiene: “La Fuerza Pública no es deliberante; no podrá reunirse sino por orden de autoridad legítima, ni dirigir peticiones, excepto sobre asuntos que se relacionen con el servicio y la moralidad del respectivo cuerpo y con arreglo a la ley. Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos”.

Esa última parte del artículo es la que Zapateiro no habría respetado. Por eso, alguna parte de la opinión pública considera que el presidente Iván Duque debería llamarlo a calificar servicios, pero lo cierto es que eso no sucederá. De hecho, el mandatario ya respaldó públicamente al general.

Galán aprovechó la oportunidad para criticar también a Duque. “Si el comandante en jefe de las FFMM y de Policía @IvanDuque, abierta y flagrantemente viola la constitución interviniendo en política, ¿con qué autoridad moral puede llamar a calificar servicios @COMANDANTE_EJC por violar específicamente el artículo 219 de la carta magna?”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Sigue leyendo