Armel Caracas, exguerrillero que se posesionó como alcalde de municipio grande de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl hombre, quien estuvo 20 años en esa antigua guerrilla y firmó el Acuerdo de Paz de 2016, se posesionó como alcalde de Cumaribo, en Vichada.
En el coliseo de Cumaribo, en Vichada, se posesionó Armel Caracas como el nuevo alcalde de ese municipio, el más grande del país.
Caracas es el único excombatiente de las FARC que alcanzó un puesto de elección popular en las elecciones del pasado 29 de octubre, y el segundo que logra ser alcalde después del triunfo de Julián Conrado en 2019.
Le puede interesar: La historia de Caracas, el ex-FARC que será alcalde del pueblo más grande del país
En el evento estuvo presente Julián Gallo, senador y también reincorporado de esa guerrilla. Armel decidió iniciar su tránsito a la vida civil en Guaviare, pero siempre quiso hacer su vida en Vichada, un departamento vecino en el que pasó buena parte de los 20 años que perteneció a la insurgencia.
En 2017, pocos meses después de la firma del Acuerdo de Paz, fue nombrado delegado del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS) en Cumaribo, el municipio más grande de Colombia: “Tiene 65.193 kilómetros cuadrados y supera en extensión a 125 países del mundo”, dijo hace unos meses a este diario Caracas.
Puede leer: Un exFARC será alcalde del municipio más grande de Colombia, ¿cómo le fue al resto?
Este hombre de apariencia menuda fue uno de los 144 exfarc que participaron en las elecciones regionales. Su victoria de Caracas en las urnas, con 2.642 votos, significó una hazaña. No se lanzó por Comunes, sino por el Pacto Histórico, y fue el único firmante de paz en ganar una alcaldía en las recientes elecciones. Los otros tres candidatos a esos cargos no solo se quemaron, sino que estuvieron en los últimos lugares.
(Lea también: Petro le hizo el quite a Santos y dio sorpresivo anuncio: “Se va a incumplir ese tratado”)
En esos comicios, 144 firmantes de paz participaron, la mayoría de los actuales exguerrilleros que aspiraron en los comicios se presentaron para el cargo de concejales (114), 12 a las juntas administradoras locales (JAL), 11 a las asambleas municipales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo