“No a la corrupción": bajo ese lema radicaron moción de censura contra Armando Benedetti

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-20 02:29:48

La petición cuenta con el respaldo de 28 congresistas que esperan que el funcionario del Gobierno Petro responda sobre varios temas en el Congreso.

A menos de un mes de que se oficializara el nombramiento de Armando Benedetti como ministro del Interior, el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui radicó una solicitud de moción de censura contra el funcionario del Gobierno Petro.

Vea también: “Miente”: destapan aparente plan de Petro con consulta popular y auguran fracaso)

El documento fue firmado por 28 parlamentarios que buscan que Benedetti responda por lo que sería una presión contra el legislativo para que no se archivara la reforma laboral, según recogió W Radio.

“Agradezco a los cerca de 28 congresistas de ocho partidos o movimientos diferentesVamos a decirle no a la corrupción, no a la pitufo-política, no a los abusos de poder y autoridad, y el ministro Benedetti tiene muchas respuestas que darle a este país”, indicó el ponente.

En este sentido, el actual mininterior dio algunas declaraciones sobre la oposición, las cuales fueron interpretadas como ataques. “Ellos son los que se quedan con la plata, ellos son los que van a perder, por lo tanto, ellos son los enemigos de ustedes”, son algunas de las polémicas palabras.

¿Quiénes firmaron moción de censura contra Benedetti?

De acuerdo con la citada emisora, la solicitud es respaldada por miembros de partidos como Partido Verde, Dignidad y Compromiso, Cambio Radial, Nuevo Liberalismo, Conservador y Centro Democrático.

Entre los firmantes están: Jennifer Pedraza, Marelen Castillo, Julia Miranda, Carolina Giraldo, Lina María Garrido, Hernán Cadavid, Juan Daniel Peñuela y Miguel Polo Polo.

¿Por qué radicaron moción de censura contra Benedetti?

En el texto que fue difundido por Infobae se expone que son cinco los motivos para proponer la citación:

  • Amenazas del ministro al Congreso y sus integrantes.
  • Presuntos vínculos con clanes corruptos.
  • Participación en la llamada ‘Pitufopolítica’.
  • Antecedentes de violencia de género.
  • Por “ataques contra la moralidad pública”.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo