Benedetti sugiere que vivir en Venezuela es como en Colombia: "Es la misma pobreza"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-26 09:40:21

El embajador colombiano explicó cuál es el panorama social y económico en el vecino país, previo a la reapertura de la frontera en la mañana de este lunes.

La frontera entre Colombia y Venezuela se reabrirá oficialmente en las próximas horas, según habían acordado Gustavo Petro y Nicolás Maduro hace algunas semanas. Con esta noticia se pondrá fin a más de siete años de cierres y bloqueos entre ambos países, por lo que se vislumbran nuevas oportunidades comerciales y beneficios para los sectores del agro, médico, e industrias primarias.

Sin embargo, las autoridades de las dos naciones han aclarado que el proceso de reactivación será gradual. Por lo tanto, este lunes se tiene previsto un acto protocolario en el puente internacional Simón Bolívar, donde un primer camión de carga pesada transitará de Colombia a Venezuela.

(Vea también: Todo lo que debe saber de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela)

Armando Benedetti comparó pobreza de Colombia y Venezuela

En medio de este hecho clave para las relaciones diplomáticas entre ambos países, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, afirmó en Blu Radio que el camino apenas comienza. “Todo está de cero”, dijo, y agregó que se deben reconstruir los consulados y demás estructuras de migración.

Cuando a Benedetti se le preguntó por la posibilidad de que los empresarios colombianos inviertan en Venezuela, aun con los altos índices de pobreza, este manifestó que la situación económica y social entre los dos países no es muy distinta en la práctica. “Es la misma pobreza. Yo no sé por qué creen que la de allá es mejor que la de aquí, paradójicamente”.

“Cuando tú sales a las calles de Venezuela parece que estuvieras caminando por cualquier calle en Medellín, en Bucaramanga o en Barranquilla. Por favor, créanme. Uno a veces se pierde en que los paisajes, la pobreza, las casitas en zona de riesgo, en montaña…. es lo mismo que nosotros tenemos en Colombia”, puntualizó Benedetti.

Las verdaderas diferencias, según explicó el embajador colombiano, son “las sanciones tan bárbaras” del régimen venezolano. “Eso hace que se quiebren las empresas, que todo se reviente”, apuntó

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Bogotá

Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"

Mundo

Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Sigue leyendo