Nación
Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El embajador colombiano explicó cuál es el panorama social y económico en el vecino país, previo a la reapertura de la frontera en la mañana de este lunes.
La frontera entre Colombia y Venezuela se reabrirá oficialmente en las próximas horas, según habían acordado Gustavo Petro y Nicolás Maduro hace algunas semanas. Con esta noticia se pondrá fin a más de siete años de cierres y bloqueos entre ambos países, por lo que se vislumbran nuevas oportunidades comerciales y beneficios para los sectores del agro, médico, e industrias primarias.
Sin embargo, las autoridades de las dos naciones han aclarado que el proceso de reactivación será gradual. Por lo tanto, este lunes se tiene previsto un acto protocolario en el puente internacional Simón Bolívar, donde un primer camión de carga pesada transitará de Colombia a Venezuela.
(Vea también: Todo lo que debe saber de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela)
En medio de este hecho clave para las relaciones diplomáticas entre ambos países, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, afirmó en Blu Radio que el camino apenas comienza. “Todo está de cero”, dijo, y agregó que se deben reconstruir los consulados y demás estructuras de migración.
Cuando a Benedetti se le preguntó por la posibilidad de que los empresarios colombianos inviertan en Venezuela, aun con los altos índices de pobreza, este manifestó que la situación económica y social entre los dos países no es muy distinta en la práctica. “Es la misma pobreza. Yo no sé por qué creen que la de allá es mejor que la de aquí, paradójicamente”.
“Cuando tú sales a las calles de Venezuela parece que estuvieras caminando por cualquier calle en Medellín, en Bucaramanga o en Barranquilla. Por favor, créanme. Uno a veces se pierde en que los paisajes, la pobreza, las casitas en zona de riesgo, en montaña…. es lo mismo que nosotros tenemos en Colombia”, puntualizó Benedetti.
Las verdaderas diferencias, según explicó el embajador colombiano, son “las sanciones tan bárbaras” del régimen venezolano. “Eso hace que se quiebren las empresas, que todo se reviente”, apuntó
Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó
Alerta en caso de Miguel Uribe: estarían desviando investigación por contradicciones que hay
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión
Sigue leyendo