Armada Nacional decomisó 6 toneladas de pescado a barco extranjero con 41 pasajeros a bordo
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEntre lo que incautó, también se encontraron 16 kilos de tiburón, 48 de langosta y 303 de otras especies.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), la autoridad ambiental del Archipiélago, dio a conocer que esta semana la Armada Nacional decomisó más de 6.000 kilos de pescado productos de pesca ilegal a una embarcación con bandera de Jamaica.
Según dio a conocer la Armada, los hechos se dieron en horas de la mañana del miércoles 19 de octubre, cuando la Fragata Misilera ARC “Antioquia” se encontraba desarrollando operaciones de control marítimo en el sector de Bajo Nuevo, el punto más septentrional del territorio nacional. Las unidades de la Armada observaron la embarcación de nombre “Hope On” y procedieron a revisarla.
(Lea acá: ¿Qué hacía un poderoso submarino nuclear de Estados Unidos en aguas de Cartagena?)
Ya en el barco, que llevaba a bordo 41 pasajeros extranjeros, los cuales manifestaron que llevaban cuatro días pescando en la zona, los integrantes de la Armada Nacional pudieron corroborar que no contaban con la autorización necesaria para realizar faenas de pesca en la zona que se encontraban.
(Le puede interesar: Dos exgenerales, enredados por caso de corrupción por compra de carros blindados)
Además, los miembros de la fuerza pública, también notaron que los pescadores tenían cerca de 5.990 kilos de pez loro, una especie que se encuentra en riesgo de extinción, razón por la cual, desde 2019 se encuentra prohibida su pesca.
En las cavas y neveras portátiles, la Armada Nacional también encontró 16 kilos de tiburón, 48 de langosta y 303 de otras especies. Las 6,3 toneladas de pesca ilegal decomisadas por la Fuerza Naval fueron entregadas a Coralina que, en los próximos días, distribuirá el producto entre diferentes organizaciones de la comunidad raizal.
También se conoció que el viernes (21 de octubre), el teniente de Corbeta David Naranjo Tabares en representación de la Armada Nacional, solicitó bajo el amparo de la Ley 1851 de 2017 la donación de 30 % de la pesca incautada. La solicitud fue aceptada por Coralina, que en las próximas horas hará entrega de las más de dos toneladas de pescado que servirá para el consumo directo de los integrantes de la Fuerza Naval.
La Armada informó que la embarcación jaimaquina fue escoltada hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se realizaron nuevas labores de inspección. Por su parte, el capitán de la embarcación fue entregado a la Fiscalía General de la Nación, mientras que los otros 40 tripulantes fueron llevados a Migración Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo