Ariel Ávila le ganó puestazo a 'Jota Pe' y petrismo suspira; será clave para reformas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los dos senadores de la Alianza Verde se disputaban la dirección de una de las comisiones más importantes del Congreso.

Una de las grandes incógnitas alrededor de esta legislatura era quién presidiría la Comisión Primera del Senado, que es por la que pasan todas las propuestas de reformas constitucionales.

(Lea también: “Depende”: Petro acomodó doble respuesta a risas de congresistas en su discurso)

Este martes, la pregunta se resolvió luego de que Ariel Ávila, de la Alianza Verde, fuera elegido presidente. Se enfrentó a su copartidario, el youtuber ‘Jota Pe’ Hernández.

En la reunión votaron 21 senadores. De ellos, 12 se decantaron por Ávila, 5 apoyaron a ‘Jota Pe’ y 4 en blanco.

Como vicepresidente fue elegido el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, con 14 votos a favor.

“Trataré de hacer lo mejor posible para que Cambio Radical quede bien representado en la Comisión Primera”. Y agregó refiriéndose a Ávila: “Nos corresponde desde posturas ideológicas distintas tratar de generar armonía, consensos y de llevar a buen término los debates y las discusiones que se presentan en esta comisión”.

Aunque Ávila y Hernández son del mismo partido, el choque se dio por cuenta de las cercanías de ambos. Ávila es más cercano al Ejecutivo, habiendo apoyado varios de sus proyectos claves en las pasadas legislaturas.

(Vea después: Gobierno esquiva choques con bancadas intentando reconstruir mayorías en Congreso)

Mientras tanto, Hernández ha sido un duro crítico y, cuando anunció su aspiración, aseguró que fue porque este año es “crucial para Colombia. La constituyente, el fast track, la reforma a la justicia, entre otros proyectos, requieren garantías procesales para todos, incluidos los que no estamos con el gobierno”.

Al aceptar su nombramiento, Ávila aseguró que “haré todo para que las cosas salgan bien. Trabajaré armónicamente con el senador Motoa. Y no habrá caminos para ningún tipo de radicalismo, porque esa historia ya la hemos recorrido. Pedirles a todos y todas el apoyo necesario para dar las discusiones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo