Concejo aprobó uso preferencial de sillas rojas para mujeres en Transmilenio
Este proyecto de acuerdo propone que el beneficio aplique en horas pico, con el fin de evitar el acoso sexual dentro del sistema.
[Al final de esta nota encontrará un sondeo para que opine sobre el tema]
La iniciativa, de autoría de Marco Fidel Ramírez, el autodenominado concejal de la familia, fue aprobada en plenaria del Concejo de Bogotá con 21 votos a favor y 14 en contra, y se convertiría en ley con la aprobación del alcalde Enrique Peñalosa.
El concejal del partido Opción Ciudadana aclara que esta medida se adoptará de manera preferencial y no exclusiva, ni obligatoria.
“Preferencialmente no significa exclusivamente, esta norma no discrimina a nadie; ni a la tercera edad, ni a hombres enfermos”, afirmó Ramírez, citado por La FM.
Además, el proyecto comenzaría a implementarse por medio de acciones pedagógicas.
“No se requiere policía para la aplicación de esta acción; como tampoco se necesita fuerza pública para que los usuarios cedan las sillas azules, pues solo se da de forma voluntaria y como producto de la regulación social”, señala un comunicado del Concejo.
Sin embargo, varios de los oponentes a la iniciativa aseguran que esto solo generará segregación y desigualdad. Otros mencionan que será imposible de implementar y controlar en las horas de mayor congestión (de 6:00 a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.).
Por su parte, Ramírez argumenta que “siendo una acción afirmativa, no viola el principio constitucional de igualdad y tampoco va dirigida a generar segregación entre hombres y mujeres. Es una medida para disminuir de forma inmediata el fenómeno de violencia contra las mujeres en el sistema de transporte y a mediano plazo, un cambio cultural”.
Según una encuesta de la Secretaría Distrital de la Mujer el 64 % de las mujeres han sido víctimas de algún tipo de agresión sexual en Transmilenio, agregó la misiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo