Apartan de su cargo a general mientras se investiga su presunto vínculo con banda narco

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-14 03:03:55

Se trata de Jorge Herrera Díaz, que hasta este domingo fue comandante de la sexta división del Ejército, con jurisdicción en el sur del país.

El general Jorge Herrera Díaz “se remueve del cargo”, informó el Ejército Nacional en un comunicado, “siendo el interés de la institución contribuir al esclarecimiento de los hechos”.

Los hechos a los que hace referencia la institución tienen que ver con el escándalo que desató una publicación periodística este fin de semana que salpica al alto mando.

(También puede leer: “Lo llevaron engañado”: esposa de motocarguero en atentado del Meta explicó lo sucedido)

El medio digital Cambio y el telediario Noticias Uno revelaron audios de una conversación entre Herrera y sus subalternos en julio de 2019 en los que el comandante explica lo que parece ser una alianza con la banda del narcotráfico ‘los Pocillos’.

“Caliche era el de la parte armada y el de finanzas; Pocillo, […] hermano, entienda, los manes siguen manejando el narcotráfico, siguen delinquiendo. Yo me reúno con ellos, ellos vienen acá, hablan conmigo“, se escucha decir a Herrera, entonces comandante en una brigada del departamento del Cauca.

La publicación periodística asegura que en esa reunión se discutieron los acuerdos del Ejército con ‘los Pocillos’ para combatir a una facción de las disidencias de las Farc que se marginó del acuerdo de paz firmado en 2016, aunque esa parte de la grabación no fue revelada.

“Esta es la puta guerra. Entonces, más bobitos nosotros, sabiendo que eso pasa y nosotros no nos queremos convencer”, dice Herrera en otro fragmento de la conversación publicado por esos medios.

El Ejército pidió a la Fiscalía que investigue no solamente al general, “sino al personal militar que pudo participar en mencionada reunión, pues era su obligación, en el momento, denunciar estas presuntas actividades ilícitas”, según el boletín.

De acuerdo con la investigación periodística, Herrera enfrentaba a disidencias de la exguerrilla Farc al mando de alas ‘Gentil Duarte’, uno de los hombres más buscados del país.

El histórico acuerdo de paz desarmó a unos 13.000 rebeldes de la que fue la guerrilla más poderosa del continente, pero quedaron activos varios frentes hoy conocidos como disidencias que delinquen sin un mando unificado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo